Publicado en "DirComfidencial".-El sector de la publicidad digital estará pendiente a partir de hoy de un juicio que puede sacudir sus cimientos. La magistrada Leonie Brinkema tendrá que fijar a su conclusión los remedios que considere oportunos para restaurar la competencia en servidores de anuncios para editores y espacios de intercambio de campañas, tras fallar en abril que Google ha venido manteniendo un monopolio en ambos.Esas medidas se encontrarán en algún punto entre la propuesta de máximos del Departamento de Justicia del Gobierno de EEUU, que propone la segregación forzosa de su negocio publicitario, y la de mínimos de Google, que se centra en dotar de interoperabilidad a Ad Manager. El gigante tecnológico asumió como victoria a medias la decisión previa de Brinkema y queda por ver en qué se sustancia.El Departamento de Justicia pide en concreto que Google venda su mercado publicitario AdX y también su servidor de anuncios para medios DFP (ahora en Ad Manager) si fuera necesario. Mientras esos procesos se llevan a cabo solicita que aporte APIs que permitan competencia directa de otros rivales con AdX mediante header bidding, y también que habilite el uso de servidores de campañas de terceros para medios con la transparencia suficiente.Además, reclama que se veten prácticas y políticas que dan tratos preferentes a productos de Google frente a terceros o reglas unificadas de precios (UPR). Y en ese sentido exige igualmente que las herramientas de compra de anuncios de terceros sean tratadas de manera no discriminatoria. Para auditarlo quiere que sea accesible el código del algoritmo que fija quién gana las pujas, así como que comparta datos anonimizados que le dan ventaja.Por su parte, Google cree excesivas varias de esas medidas y apela a que su posible aplicación generaría perjuicios a todo el sector e incluso pondría en riesgo ecosistema publicitario. De hecho sostiene que una eventual ruptura de su operativa conjunta podría aumentar costes para anunciantes y reducir ingresos para editores, especialmente para los más pequeños.Su propuesta se basa en hacer que AdX incorpore interoperabilidad con herramientas de terceros, y también en eliminar políticas y reglas que actualmente dan ventaja a sus propios productos. Considera que la aplicación de remedios técnicos basados en igualdad y transparencia es la más viable sin necesidad de segregar las partes que componen su conglomerado.A la espera de ver el desarrollo del juicio en el que se expondrán estas posturas, en paralelo Google afronta un cúmulo de demandas recientes que se originan en el mismo fallo previo de Brinkema. Los SSP OpenX, Pubmatic y Magnite han iniciado acciones legales en base al perjuicio que del que la jueza hablaba en su decisión, pero también acaba de hacerlo Business Insider como afectado por la incapacidad de esos y otros actores para de competir.
Comentarios
Publicar un comentario