Ir al contenido principal

Tendencias Social Media 2014




siete tendencias forbes social medai Tendencias Social Media 2014

Llega la Navidad, eso nos recuerda que cada vez estamos más cerca de dar paso al nuevo año, el 2014. Y ¿qué nos deparará este año venidero en materia de Social Media? Sin duda, muchas novedades… pues en este campo nada se mantiene estático.
Gurús, expertos y profesionales en la materia ya lanzan sus hipótesis intentando adivinar por donde irán los tiros. Así lo hizo Jayson DeMers en un interesante artículo de la revista Forbes. En concreto este experto en SEO y marketing online, determina 7 tendencias clave que marcaran la marcha del 2014 en términos de Social Media. Comentamos sus predicciones:

1. En primer lugar, la inversión en Social Media, se traducirá en una necesidad para las  empresas, y no en un lujo.

Este hecho ya es demostrable a día de hoy, pero parece ser que el próximo año terminará por corroborar esta realidad. El Social Media se está coronando como uno de los principales pilares  del SEO. Pero,  más allá de esto parece que las empresas comienzan a ser conscientes de su importancia para la marca. Por ello, también se prevé que para el 2014 se abandone la errónea tendencia de delegar las funciones del social media en algún miembro de la empresa, para contratar de forma específica profesionales de este ámbito o acudir a una empresa especializada en estrategia online.

2. Google+ gana cada vez más importancia.
Facebook continúa liderando el ranking de usuarios activos, pero parece que para el próximo año Google+ le pisará el terreno. La red social de Google, es un elemento básico para el SEO, lo cual seduce a negocios y empresas, y más aun después de colibrí. Todo esto evidencia que la tendencia se inclina hacia esta potente red social que poco a poco irá siendo más atractiva para el usuario

3. La foto como rey de contenidos.
Los contenidos apoyados en imágenes ganan en importancia y en repercusión entre usuarios. Lógicamente esto llevará consigo el crecimiento de redes sociales apoyadas en la fotografía, como es el  caso  Pinterest, red social que pasará de ser predominantemente femenina, a generalizarse, y ser un punto clave para las estrategias de los negocios retail

4. El formato micro-video también se generaliza.
Ya hemos superado la etapa de condensación textual en 140 caracteres. Ahora le toca el turno al video, que ganará en relevancia en un formato mini de pocos segundos. Twitter Vine , Instagram video o MixBit, han marcado el camino, sobre todo el campo móvil. Las empresas, sobre todo las más espabiladas, también usaran este formato para sus estrategias online.

5. La geolocalización de Foursquare, no termina de cuajar.
Unos suben, otros bajan… parece que esta aplicación continuará cayendo tras sus dificultades en 2013. Por otro lado, el resto de redes sociales, ya están integrando sistemas de geolocalización, lo cual hace que la ventaja competitiva de Foursquare se vea cada vez mas neutralizada por los competidores.

6. El relanzamiento de MySpace.
“¿Pero eso sigue existiendo?” Pues si… de hecho este año MySpace está sufriendo un reposicionamiento con cambios estructurales. Casi es seguro que no volverá a ser lo que fue, pero por el momento va por buen camino, y esta red social promete levantar cabeza entre usuarios aficionados a la música. Interesante ver cómo estamos atendiendo a un nuevo ciclo en la vida de las redes sociales. No sólo nacen o mueren, sino que ya se dan los casos de resurgimiento.

7. Linkedin, el factor clave para el B2B.
Las conversaciones con proveedores, la relación intraempresalial, los contenidos profesionales… o sea la comunicación del business to business estará liderado por Linkedin. Esta red social ya está definitivamente consagrada como la red líder de los profesionales. Además su apuesta por fomentar los contenidos a través de su programa de Influencers está dando una gran reputación a la red.

En conclusión, el 2014 es un año de asentamiento y corroboración para el ámbito del social media. Por fin se supera la cuestión del” ¿Por qué es importante el Social media?” y las empresas van a centrar de pleno sus empeños en el “¿cómo hacerlo?”.

Tomaremos consciencia de la realidad dinámica del networking y de cómo un panorama que visto desde dentro puede parecer constante, es más dinámico y variante de lo que podemos intuir. Facebook y Twitter se mantendrán en su  posición, parece que no se pronostican grandes cambios para estas redes sociales, lo cual supondrá que ambas se tengan que esforzar para mantenerse al día.
Algo que se debe añadir a las consideraciones de Jayson DeMers,  lo que para nosotros sería el punto 8 en tendencias, es la importantica que seguramente adquirirá la adaptación de las redes sociales a dispositivos móviles y tablets en su versión app. Será algo básico a la hora de condicionar la supremacía de unas redes en lugar de otras, y en este caso Google+ y Linkedin lo están haciendo especialmente bien.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...