Ir al contenido principal

El grupo editor de elDiario.es vende su digital de Argentina



Publicado en "DirComfidencial".-

Diario de Prensa Digital, editor de elDiario.es, recula en su plan internacional. Según puede adelantar DIRCOMFIDENCIAL, el grupo ha vendido todas las participaciones de su digital de Argentina, elDiarioAR -el único que el grupo tenía en el extranjero desde hace dos años- a sus periodistas fundadores.

Hasta ahora, Diario de Prensa Digital tenía una participación mayoritaria de elDiarioAR, complementada con las de sus periodistas fundadores, que ahora se adueñan íntegramente de la cabecera. Entre ellos está Guillermo Culell y Marcello Franco, que asume la nueva dirección.

Fuentes oficiales señalan que a pesar de la desvinculación accionarial, ambas partes –alineadas en la marca– seguirán cumpliendo acuerdos tecnológicos o editoriales.

La venta de participaciones se efectuó a mediados de diciembre. Una semana después, los socios argentinos acordaron el cese del director Periodístico, Martín Sivak, y de la directora de Estrategia, Silvina Heguy; siendo reemplazados por Marcello Franco.

Estos despidos han sido denunciados por la redacción. En una carta publicada en el propio medio, la plantilla considera que “son injustos y sorpresivos” y resaltan que la mayoría de quienes integran el equipo de redactores, colaboradores, columnistas, editores y comunidad y redes sociales, “estamos aquí porque Sivak y Heguy nos convocaron para crear un medio de comunicación diferente” y “cumplieron sin excepciones”.

Sin planes de internacionalización a corto plazo

Fuentes del Diario de Prensa Digital indican que tras la venta del único diario en un país extranjero, no tienen previsto expandirse a otros países en los próximos meses.

El director y fundador de elDiario.es, Ignacio Escolar, reconoció hace tres meses en un foro en Madrid que el proyecto argentino les estaba “yendo bien”, a pesar de que “está costando un poco más que a nosotros [elDiario.es] el arranque porque es un mercado más complicado. Pero estamos satisfechos”.

Según Escolar, apostaron por Argentina porque “más allá de una inflación desbocada o de una crisis económica, tiene unas peculiaridades que las hacen muy interesantes, como ser el país del español con más suscriptores de prensa del mundo, más que España en relación a su población”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...