Ir al contenido principal

Twitter no respetará las leyes de desinformación de la UE


Por Juan Scalister, en "La Razón" (España).-

Si algo hay que reconocerle a Elon Musk es que es uno de los mejores publicistas del mercado: todo lo que toca llega a los titulares desde Twitter hasta Tesla pasando por Space X o Neuralink. Y ahora lo ha vuelto a hacer al retirarse del código voluntario de la Unión Europea para combatir la desinformación, según señala la UE.

"Las obligaciones permanecen. Puedes correr pero no puedes esconderte", explicaba Breton en su tweet. El código voluntario se lanzó en junio del año pasado con el objetivo de evitar la especulación con la desinformación y las noticias falsas, así como aumentar la transparencia y frenar la propagación de bots y cuentas falsas. Las empresas que firman el código pueden decidir la implicación que tienen respecto al mismo. Por ejemplo cooperar con los verificadores de hechos o rastrear la publicidad política.

Docenas de empresas tecnológicas ya se han registrado para respetar este código de desinformación de la UE, incluida Meta, propietaria de Facebook e Instagram, así como TikTok, Google, Microsoft y Twitch. Twitter no es una de ellas. Y el motivo que da Elon Musk es que la moderación en Twitter se ha reducido considerablemente, lo que, según los críticos, ha permitido un aumento en la difusión de la desinformación. Esto se debe principalmente a que Twitter solía tener un equipo específico destinado a combatir las campañas de desinformación, pero la mayoría de estos especialistas renunciaron o fueron despedidos.

Si bien el código, por ahora, es voluntario, a partir del 25 de agosto de 2023 será obligatorio para las empresas con más de 45 millones de usuarios activos mensualmente, lo que hace que Twitter estará legalmente obligado respetarla. En pocas palabras: la red sociales tendrá que tener un mecanismo para que los usuarios señalen contenido ilegal, actúen sobre las notificaciones "rápidamente" y tomen medidas para abordar la propagación de desinformación.

El viernes, la agencia de noticias AFP citó a un funcionario de la Comisión Europea diciendo: "Si Elon Musk no se toma el código en serio, entonces es mejor que renuncie”. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias si Elon Musk no se adhiere a la ley? En primera instancia habrá una multa. El año pasado la Unión Europea ya advirtió a Twitter de una multa que podría llegar al 6% de las ganancias globales, lo que significa unos 500 millones de euros. ¿Y luego? Pensar en una posible prohibición de la red social es algo que nadie se ha planteado. Aún.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...