Ir al contenido principal

Medios de comunicación españoles demandan a Meta por competencia desleal



Por Fabiana Seara, en "Marketing Directo".-


La Asociación de Medios de Información (AMI), en representación de 83 medios de información españoles, ha presentado una demanda contra Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp, por el incumplimiento sistemático y masivo de la normativa europea de protección de datos desde el 25 de mayo de 2018, y hasta por lo menos el 31 de julio de 2023.

El listado de medios de comunicación, que incluye a cabeceras de grupos editoriales como Prisa, Vocento, Joly, Prensa Ibérica o Unidad Editorial y más, reclaman 550 millones de euros a la empresa estadounidense. Los demandantes argumentan que el cien por cien de los ingresos por la publicidad segmentada de la empresa tecnológica se obtuvo de forma ilegítima, al incumplir con la normativa de la Autoridad de Protección de Datos de Irlanda.

De acuerdo a los demandantes, los datos de los usuarios fueron obtenidos de forma ilegítima. Además, «habrían permitido a la compañía americana ofrecer en el mercado la venta de espacios publicitarios a partir de una ventaja competitiva ilegítimamente obtenida».


La AMI denuncia a Meta por competencia desleal

Desde la AMI argumentan que Meta ha incumplido de forma reiterada la legislación comunitaria de protección de datos. Ignorando así la normativa que señala que los ciudadanos europeos deben consentir la utilización de sus datos para el perfilado de publicidad.

José Joly Martínez de Salazar, presidente de AMI, señaló que esta demanda refleja que el gigante tecnológico ha «construido su posición de dominio en el mercado de la publicidad despreciando la normativa concebida para proteger el derecho fundamental a la intimidad de los ciudadanos europeos, y generando un perjuicio evidente para los medios de información españoles hasta el punto de poner en riesgo su sostenibilidad y, por ende, la calidad democrática del país», concluye.

El comunicado de la AMI hace además un llamamiento a los anunciantes, tanto del sector público como del privado. Destacando la necesidad de que «confíen sus campañas de publicidad a medios seguros, fiables y responsables, respetuosos con los derechos de los ciudadanos y que apuesten por fomentar la calidad democrática de España, todo ello en coherencia con sus políticas en materia de ESG».

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...