Ir al contenido principal

Cambios en los medios: la FM 97.9 Now ya está al aire, un clásico se despide de ESPN y La Mega inaugura su estudio


Por Pablo Montagna, en "La Nación".-

Como había adelantado LA NACION en las últimas semanas del 2023, Radio Cultura comunicó que desde enero de 2024 continuaba la emisión de su programación habitual de forma totalmente digital, por los canales fmradiocultura.com.ar y a través de su canal YouTube @RadioCultura y ya no por su frecuencia 97.9 FM.

La misma a fines de 2023 fue adquirida por la firma Kuarzo Producciones, del productor Martin Kweller, -que ya posee la emisora Urbana Play 104.3 FM y un porcentaje de Radio Con Vos 89.9 FM- y si bien desde entonces comenzó a emitir música para lo que se denomina “limpiar el aire”, esta semana comenzó con su relanzamiento bajo el nombre de 97.9 NOW FM.



97.9 Now, además, estrenó logotipo nuevo

En principio, según le confirmaron desde la radio a este medio, la idea de este pre lanzamiento será con tres segmentos diarios de música y noticias con servicios de transporte, tránsito y clima, con la promesa de que antes de fin de año se lance una programación y convertirse así en una FM periodística.

Así las cosas, Pablo Rojas estará de 7 a 12; de 12 a 16 lo hará Vane Dionisi y de 16 a 19 el meteorólogo José Bianco. También participan los periodistas Sofía Diamante –economía – y Mariano Almada –deportes - con salidas telefónicas a lo largo del día. Todo esto se da bajo la dirección de Andrés Pandiella, la coordinación de Pablo Zuca (ambos también a cargo de Urbana Play FM 104.3); la coordinación periodística de María García Scarano; y la musicalización de Majo Echeverría y Luca Ríos.

Con respecto a la música, la misma está anclada en clásicos de los 90´, con tintes de los 80 y del 2000 en adelante, pero siempre con la idea de que sean clásicos anglos de esas décadas.


ESPN dejó de emitir Simplemente Fútbol

El exfutbolista y periodista Enrique “Quique” Wolff anunció que el ciclo Simplemente Fútbol de ESPN llegó a su fin, tras más de dos décadas de existencia.

Durante la última semana de mayo, la señal de deportes transmitió el último programa de Simplemente Fútbol, el legendario ciclo sobre historias de ese deporte que, en esta última etapa, tuvo la dupla padre e hijo al frente, con la presencia de Pedro Wolff.



ESPN dejó de emitir Simplemente FútbolESPN

El mismo Wolff fue quien dio la noticia en sus redes sociales: “Nos toca decir adiós. Nos despedimos de lo que fue nuestra casa por 24 años. Tanto tiempo, más de 1000 programas, distintas escenografías, mucha música e innumerables charlas de fútbol”.



ESPN dejó de emitir Simplemente Fútbol

Además, agregó: “Estamos eternamente agradecidos a todos los que trabajaron tantos años en este programa, para que todos ustedes puedan disfrutarlo en sus casas. Este jueves es el último Simplemente Fútbol en ESPN y los esperamos a todos”.

Para cerrar, recurrió a su mítica frase sobre la pelota y sentenció: “No tenemos dudas de que la caprichosa seguirá rodando y seguramente nos volvamos a encontrar”.


Radio Mega 98.3 llega al streaming

La FM Mega 98.3, emisora que se caracteriza por ser una radio de rock nacional, estrenará el próximo lunes 10 de junio su nuevo estudio. Ese mismo día será el lanzamiento oficial del primer streaming del Rock Nacional. Por lo tanto, la FM del Grupo Indalo lo hará con un festejo acorde: habrá una alfombra roja para que hagan su ingreso los artistas más importantes que todos los días suenan en la radio.



Radio Mega 98.3 llega al streaming

Todos ellos pasarán a saludar a los conductores (donde se destacan Bebe Contepomi, Juan Di Natale y Carina de Ferrari) entre las 9 h. y las 16 h. Además, habrá un show acústico de Turf y se inaugurará una importante placa conmemorativa, ya que el estudio desde ese día se llamará nada menos que “Charly García”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...