Ir al contenido principal

La Casa Real española da el salto a Instagram, continuando su estrategia de actualización de imagen


Por María Bastero, en "Marketing Ecommerce".-

La Casa Real española acaba de estrenarse en Instagram. Aunque este paso se ha hecho esperar (y mucho), no ha pasado desapercibido y en tan solo 3 horas la cuenta ya había superado los 21.000 seguidores. La llegada a la famosa red social coincide casi con exactitud con el décimo aniversario de la coronación de el rey Felipe VI, la cual se produjo el 19 de junio de 2014.

De hecho, la primera publicación realizada en este nuevo perfil ha sido un carrusel de fotografías correspondientes a la celebración de este acontecimiento en el día de ayer. En estas se ve a la familia real disfrutando del evento, algo que coincide con la sensación de familiaridad, cercanía y unión en la que se basa la comunicación real desde hace ya algún tiempo.




Así mismo, en 2014 la Casa Real abría su perfil en Twitter. Lo que ha llevado a algunos usuarios a bromear sobre el tiempo que se han tomado para dar el salto a Instagram y sobre cuándo se producirá la siguiente fase: TikTok.
El Instagram de la Casa Real

De un tiempo a esta parte, la Casa Real ha apostado por renovar su imagen con el objetivo de que esta se alinee con los tiempos actuales y transmita una imagen más cercana a la ciudadanía. La apertura de una cuenta oficial en Instagram, que se suma así a sus perfiles en Twitter y YouTube, es un nuevo paso en esta dirección.

Como foto de perfil se ha escogido el escudo de armas del rey de España, optando por un símbolo que representa a la corona y no al individuo que la porta. Donde ya vemos las imágenes del rey y la familia real es en la sección de Stories Destacadas. Concretamente hay una para el rey Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina honorífica Sofía, destacando la ausencia del rey honorífico Juan Carlos.

Así mismo, también se han creado historias destacadas para temas relevantes como «audiencias», «ciencia», «cultura», «economía» o «formación», entre otros.

Captura de pantalla que muestra el perfil en Instagram de la Casa Real de España


Por el momento, tan solo siguen a 19 perfiles, entre ellos el del Congreso de los Diputados, organismos como el Comité Olímpico Internacional u otras Casas Reales como la británica, la belga o la japonesa; la cual también es una recién llegada a Instagram.

Como dato curioso, cabe mencionar que de las 80 cuentas que sigue la Casa Real británica en Instagram, uno es la cuenta falsa de la Casa Real de España. Por lo que ahora les toca devolverle el follow a la oficial.
Otras Casas Reales europeas ya tienen una marcada presencia en Instagram

Dentro de la comunicación de las Casas Reales, un caso que sobresale por su capacidad para conectar con su público y haber encontrado una fórmula efectiva es el de la Casa Real británica. Esta ha logrado desenvolverse con soltura en el mundo de las redes sociales y actualmente su cuenta de Instagram, abierta en 2013, acumula 13,3 millones de seguidores.


Otras Casas Reales de Europa que cuentan con una presencia firme en esta plataforma, y la usan para comunicar transmitiendo naturalidad, son la Casa Real belga (1 millón de seguidores) y la Casa Real noruega (368.000 seguidores).
Reacciones en redes sociales

Esta noticia no ha tardado en convertirse en uno de los temas del día, atrayendo la atención de los medios y de las marcas, pero también de usuarios y usuarias de redes sociales. Desde análisis sobre la forma de comunicar de la Casa Real hasta memes, las reacciones no se ha hecho esperar.

Foto: Instagram de la Casa Real



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...