Ir al contenido principal

The Wall Street Journal lanza una campaña multimillonaria para reposicionarse mientras ejecuta cambios internos

Publicado en "TotalMedios".-

El gran objetivo de Emma Tucker desde que asumió la dirección de The Wall Street Journal en febrero ha sido ampliar la base de suscriptores potenciales con un rango más amplio de información que apele a más tipos de lectores, especialmente más jóvenes.

En ese sentido van los cambios internos que ha venido realizando y también la recién estrenada campaña publicitaria multimillonaria bajo el lema It´s your business, con la que el periódico quiere presentarse como relevante y útil para profesionales que hasta la fecha lo han considerado ajeno a ellos.

Este plan de reposicionamiento tendrá su exposición más pública a través de creatividades de exterior en las que The Wall Street Journal considera que puede rentabilizar más los impactos, como grandes estaciones de tren en ciudades como Nueva York. Y planificará publicidad de conversión directa en plataformas como Instagram, TikTok y Reddit. Todo ello tras la orientación estratégica de la agencia de medios MediaHub y con la ejecución creativa de Mother.

En principio la campaña está planteada solo para EEUU en una primera fase pero la intención es expandirla internacionalmente en algún tiempo, según ha confirmado a Axios Sherry Weiss, directora de Marketing de Dow Jones.

La editora de The Wall Street Journal ve en otros mercados relevantes la posibilidad de incrementar sus 4,2 millones de suscriptores, de los que 3,7 millones son netamente digitales.

El conjunto de acciones persigue incrementar suscriptores en ámbitos profesionales poco explotados hasta la fecha.

El lanzamiento coincide en el tiempo con un clima enrarecido en el periódico por la secuencia de cambios internos que está promoviendo Tucker. Sobre todo, con la reubicación de profesionales en diferentes áreas por una reestructuración que además reduce efectivos en coberturas locales y regionales.

En ese proceso se están produciendo varios despidos y algunos trabajadores han mostrado su desacuerdo colocando notas adhesivas de protesta en el cristal de la oficina de la directora, según se puede ver en vídeos compartidos por miembros de la plantilla.

La editora de The Wall Street Journal es el gran motor de rentabilidad de News Corp en los últimos tiempos y uno de sus activos más valiosos para cerrar acuerdos de licencia de contenidos con empresas de inteligencia artificial como el alcanzado con OpenAI por 250 millones de dólares en cinco años. Su pujanza está compensando la debilidad de otras divisiones del grupo como los conglomerados de medios en Reino Unido y Australia, que ven comprometido su negocio por la caída de la publicidad. De hecho en el segundo caso ya se ha anunciado una reestructuración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...