Ir al contenido principal

El Gobierno ahora apuesta a manipular la publicidad privada


Nuevo sistema de medición del rating de TV
Busca interferir en la distribución de la pauta para decidir “qué medio crece y cuál se ahoga”.

Por Alejandro Alfie, en "Clarín"
El Gobierno intenta manipular la publicidad privada, como ya lo hace con la pauta oficial. Para lograrlo, creó un sistema de medición del rating de la TV, que anunció anteayer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien planteó que es necesario “saber qué miran, cuáles son los gustos y preferencias de los argentinos”. Y agregó que “los grandes medios monopolios lo son porque controlan la publicidad”.

El nuevo Sistema Federal de Medición de Audiencia, que proveyó la empresa uruguaya Transix, lo va a manejar un grupo de once universidades nacionales.

“Es público, no estatal y federal”, sostuvo ayer el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. A la vez, aseguró que permitirá “garantizar transparencia en la asignación de recursos del Estado y las empresas” en sus gastos publicitarios.

Capitanich sostuvo que existe una “fuerte concentración en la asignación de la pauta publicitaria en tres grandes grupos de medios, asociado a mecanismos de cooptación del sistema de medición actual”, en manos de IBOPE. Y afirmó ayer que la pauta oficial “es ínfima”, respecto al total.

Pero casi todos los medios ya participan de la Cámara de Control de Medición de Audiencia, que audita las cifras de rating que provee la empresa brasileña IBOPE, donde no está Canal 7. Allí también participan los anunciantes, las agencias de planificación publicitaria y las productoras de televisión.

La titular de la Fundación LED, Silvana Giudici, explicó que la pauta oficial no es ínfima, ya que representa el 13,3 % del total, si se suma la publicidad del Gobierno, ANSES, YPF y Aerolíneas, además del Fútbol Para Todos, que sólo transmite pauta oficial.

“Se intenta el control de la pauta privada, para decidir cuáles son los medios que crecen o se ahogan, con la utopía de digitar la facturación de la pauta en función del nuevo rating”, sostuvo Giudici.

Esta decisión se relaciona con el fallo de la Corte Suprema, que el martes ordenó al Gobierno a incluir a Canal 13 en la distribución de la publicidad oficial.

También con la condonación de deudas con la AFIP y la rebaja del IVA para los medios gráficos más chicos, que anunció en el mismo acto la Presidenta,“ya que el objetivo es asfixiar a los grandes medios que molestan al Gobierno”, dijo la diputada Laura Alonso (PRO).

Para Gerardo Milman, el director por los partidos de la oposición en la Autoridad Federal de servicios audiovisuales (AFSCA), “ el Gobierno quiere medir el rating, pero no la pobreza. El dispendio de recursos en este tema es obsceno”. En el mismo sentido se expresó la diputada Mónica López (Frente Renovador) quien sostuvo que “mientras esperamos que el Gobierno sincere definitivamente las cifras de pobreza para abordar el problema, pierden tiempo, dinero y energía en jugar a la medición del rating”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...