Ir al contenido principal

YouTube mide el impacto de las publicidades en tiempo real

La empresa de videos online lanzó herramientas que advierten al instante sobre el efecto de los comerciales que transmite, para captar nuevos clientes 
 
 
 
Las plataformas online están revolucionando el mundo de la publicidad. A medida que crece la cantidad de anunciantes que eligen para sus campañas, crecen las herramientas que permiten que los anuncios se vuelvan cada vez más segmentados y sofisticados. Un ejemplo es la novedad de poder medir el impacto de los anuncios publicitarios en tiempo real.

La idea no es nueva, pero ahora, gracias a plataformas como YouTube se pueden hacer apenas unos segundos después de que el usuario vio el anuncio. Ya no se trata sólo de insertar avisos antes de los videos.
En YouTube, empresa de Google, acaban de lanzar dos herramientas –Brand Lift Surveys y Brand Interest– que ya están siendo utilizadas por los anunciantes para medir el resultados de sus campañas en la plataforma de videos online través de encuestas dirigidas, anónimas y agregadas en el momento en que se lanza una campaña.

Brand Lift Surveys muestra resultados sobre reconocimiento de marca y "recordación" de anuncio. Y Brand Interest analiza el comportamiento de búsqueda de las personas luego de ser expuestas a la campaña con resultados que se presentan en tiempo real.

"Los resultados de una campaña en televisión, hablando de brand awareness demoraban meses y cualquier ajuste si no estaba funcionando bien se demoraba. Ahora la información la tenés inmediatamente y se pueden realizar mejoras de la comunicación no solamente en la pieza publicitaria sino también en el target. Se está mejor en algún segmento que en otro se puede redireccionar la campaña", explicó Sergio Iovanovich, director Comercial de Google.

Volkswagen es una de las empresas que utilizó estas encuestas en tiempo real para su campaña de lanzamiento de Up, un vehículo dirigido al púbico joven. "Lanzaron cuatro comerciales cortos y rápidamente notó que dos funcionaban mejor. Con eso, no sólo ajustaron su inversión en el mundo digital sino que hicieron lo mismo en televisión", señaló el directivo. Otro caso es la marca Atma, con una campaña de recetas en video cuyos resultados mostraban más "recordación" en hombres que en mujeres, lo que hizo que tomaran en cuenta ese target para campañas futuras.

"Hay un grupo al que se expone el anuncio. A las 24 y 48 horas, con el mismo formato, le aparece una encuesta apuntada a una pregunta sobre el conocimiento de la marca. Es sólo un clic, antes de poder ver el video. Las preguntas se hacen en conjunto con el anunciante", detalló Iovanovich.

Según YouTube, cada vez más las empresas que apuestan a la publicidad en la plataforma de videos. Aunque aún son pocos los casos de las campañas pensadas exclusivamente para un medio digital y los anunciantes todavía prefieren utilizar la misma pieza realizada para televisión. Sin embargo, ya hay algunos casos, como LG que creó un comercio exclusivamente para YouTube donde el usuario podía elegir el final de la historia. "La tendencia es que haya más inversión en ideas que nacen desde lo digital, con un crecimiento del mundo mobile", explicó el directivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...