Ir al contenido principal

NET TV lanzó su nueva programación para el 2023



Publicado en "TotalMedios".-

La nave insignia televisiva del Grupo Perfil, presentó su nueva programación para el 2023. Con incorporación de nuevas figuras, el canal enfoca su oferta de contenidos en la información y el entretenimiento. Hay programación en vivo y ficción.

NET TV, la nave insignia televisiva del Grupo Perfil, presentó su nueva programación para el 2023. El canal que inició sus transmisiones el 1 de octubre de 2018, siendo el canal de aire más nuevo de la grilla de televisión, lanzó sus nuevos programas que estarán orientados a la actualidad y el mundo del espectáculo.

A su vez, gracias a su sitio con transmisión en vivo, se trata de contenidos disponibles para ver cuando y donde se quiera, marcando su innovación en la oferta multiplataforma. Entre los programas que conforman la grilla de NET TV, se destacan:

Modo Fontevecchia: un magazine diario de periodismo “sin grieta”. Se abordan los principales temas de actualidad política, económica, de agenda internacional e interés general con análisis y opinión calificada, además de entrevistas a las principales figuras del país. Con la conducción de Jorge Fontevecchia, acompañado por un equipo de especialistas: Nuria Am; Román Lucht; Andrea Bisso; Jorge Elías; Claudio Mardones; Guillermo Piro; Fernando Meaños, entre otros. De lunes a viernes, de 8 a 12hs, en duplex con Radio Perfil.


Gossip: el noticiero del espectáculo más completo de la televisión. Pilar Smith, junto a sus panelistas, ofrecen un repaso completo por las novedades, primicias y la actualidad del entretenimiento local e internacional. De lunes a viernes, a las 13 hs.

Toda la vida: magazine de actualidad que, de la mano de Franco Bagnato, invita a tocar historias cotidianas, los temas que nos importan y entrevistas a destacadas personalidades. Lunes a viernes, 14:30 hs.

Entrometidos en la tarde: la experiencia y trayectoria de Carlos Monti, al servicio de contar todo lo que querés saber del mundo del espectáculo. Primicias, chimentos, escándalos, toda la actualidad de la farándula argentina en un solo lugar. Lunes a viernes, 17 hs.

Editando tele: el mejor programa de archivo. Un resumen de los medios, cargado de actualidad y humor. Una mirada ácida y diferente sobre todo lo que pasa en la tele, con la conducción de Luis Piñeyro. Lunes a viernes, 20 hs.

RePerfilAr: el espacio pensado para analizar e informar sobre la actualidad y la agenda del día a día. Las noticias presentadas por Néstor Sclauzero. Lunes a viernes, a las 23:30hs.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...