Ir al contenido principal

Rivadavia, Radio con Vos y Continental se preparan para dar batalla con cambios en sus grillas



Por Pablo Montagna, en "La  Nación".-


Willy Kohan y Somos Nosotros se suma a Rivadavia

Willy Kohan realiza un gran cambio en su programa (Foto Instagram @willykohanoficial)

Tras el debut el lunes pasado de Marcelo Longobardi con Esta Mañana -lunes a viernes de 6 a 10-, Rivadavia se vio obligado a poner un nuevo ciclo vespertino entre las 18 y las 20 hs, debido a que Luis Majul este viernes deja la emisora para emprender un nuevo proyecto personal y profesional. Razón por la cual la AM 630 le ofreció al periodista económico –y también parte del staff de Longobardi– Guillermo “Willy” Kohan llevar su clásico ciclo Somos Nosotros a Rivadavia. El mismo comenzará el próximo lunes 3 de abril en el horario que deja Majul. Kohan, que ya condujo este ciclo que está al aire desde 2008 en la extinta Radio El Mundo AM 1070, en Radio Cultura 97.9 FM y en FM Milenium 106.7, estará acompañado por su amigo y coequiper Beto Valdez, Adriana Balaguer, Pablo Hecker y Mariana Clark

Recordemos que Majul deja Rivadavia ya que entre mediados de abril y comienzos de mayo se pondrá al frente como director de El Observador 107.9 con participación de los empresarios Gerardo Werthein y Gabriel Hochbaum como socios.

Daniel López vuelve con Primera Hora a Continental

Daniel López vuelve con su clásico (Foto Instagram @danielh_lopez)

Luego de hacer cambios en sus tardes con las incorporaciones de Juan Manuel “El Rifle” Varela -de 17 a 19 con Elijo Creer- y Hernán Castillo -Saca del medio de 19 a 21– las nuevas autoridades de radio Continental tomaron la decisión de volver a poner al aire un clásico de la 590 AM, como lo es Primera Hora, con Daniel López.

El mismo regresará este próximo lunes 3 de abril. Recordemos que el ciclo siempre lo condujo López, y estuvo al tope de la audiencia durante 12 de los 15 años que estuvo al aire. Daniel López, que también es parte de TVP Noticias –conduce una de las ediciones del noticiero de la Televisión Pública-, es locutor y periodista de amplia trayectoria. Es reconocido especialmente por su voz característica, identificada -desde hace más de 37 años- con Radio Continental, radio de la que es parte desde 1985, tras un breve paso por Nacional AM 870 y Rivadavia AM 630.

Fernando Carnota e Iván Schargrodsky se sumaron a Radio con Vos

Iván Schargrodsky continúa con su ciclo en nueva radio (Foto Instagram @ischargro)

Radio con Vos sigue sumando novedades a su programación. Luego de la poco clara salida de Iván Schargrodsky de Radio 10, el periodista estrenará la temporada número 12 de El fin de la Metáfora, ciclo que tuvo su paso tanto en Del Plata AM 1030 como en La 10 AM 710. El mismo debutará el próximo sábado 1 de abril de 12 a 14 en la 89.9 FM.

Por otro lado, desde el lunes 3, la franja de 20 a 22 hs de la FM tendrá nuevos ciclos de la mano de la productora 4D de lunes a jueves. En la franja de 20 a 21 hs se pondrá al aire Ahora con Vos, y estará a cargo de Fernando Carnota -quien continuará con Todos Juntos, los sábados de 8 a 11 en Rivadavia AM 630- y la participación de Nuria Am. Mientras, de 21 a 22 h. habrá cuatro ciclos semanales.

Los lunes, Muy lunes con Pablo Winokur y Brenda Struminger. Los martes, La vaca atada con Fede Mayol, Nico Diana y Pablo Payito Blanco; los miércoles, Algo queda, con Maia Jastreblanski y Mauricio Giambartolomei; y los jueves, La que se nos viene con Jaime Rosemberg y Diego Landi.

María continúa en Radio con Vos (Foto Instagram @odonnellmaria)

Recordemos que los viernes de 20 a 22 h. María O´Donnell, Claudia Piñeiro, Rodo Reich, Seba Davidovsky y Alfredo Sainz hacen Tarde para Nada, mientras que de 22 a 00 h. Nicolás Pfeifer conduce Otra noche tarde.

Radio Con Vos 89.9, la FM dirigida por Guillermo Guillo García, que comenzó a transmitir en marzo de 2015 bajo la licencia que pertenecía a Radio City (antes FM 89.90 y FM La Isla), propiedad de Afakot S.A. y Kuarzo Entertainment Argentina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...