Ir al contenido principal

¿Qué ocurre en un minuto en Internet?



Publicado en "Trece Bits".-

Desde hace prácticamente una década, la empresa Domo realiza anualmente una infografía llamada «Data Never Sleeps» en la que refleja qué ocurre durante un minuto en Internet, todas las acciones que realizan los internautas en cuestión de 60 segundos.

Analizar el gráfico permite tener una perspectiva de las grandes cantidades de información que se generan y se comparten en la red cada minuto, y además, si se compara con los gráficos de otros años, es posible advertir la progresión y cómo ha aumentado vertiginosamente el tráfico de Internet en menos de una década.


En lo que respecta al último año, conviene destacar los siguientes datos:

Qué hacen los internautas en un minuto

Los usuarios de Google realizan 5,9 millones de búsquedas.

Los usuarios de Facebook comparten 1,7 millones de piezas de contenido.

Los usuarios de Instagram comparten 66.000 fotos.

Los usuarios de Twitter comparten 347.200 tuits.

Los usuarios de Snapchat envían 2,43 millones de instantáneas.

Los usuarios de Tinder se deslizan 1,1 millones de veces.

Los usuarios de YouTube suben 500 horas de video.

140.600 horas son dedicadas a reuniones a través de Zoom.

Los espectadores pasan 1 millón de horas de streaming.

Los comensales de Doordash hacen 76.400 dólares en pedidos.

Los compradores de Amazon gastan 443.000 dólares.

Los usuarios de Venmo envían 437.600 dólares.

Los compradores de criptomonedas adquieren 90,2 millones de dólares en criptomonedas.

Los asistentes a eventos online compran 12.900 dólares.

Los usuarios de correo electrónico envían 231,4 millones de mensajes.

La gente envía 16 millones de mensajes de SMS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...