Ir al contenido principal

Cómo deben ser las imágenes de YouTube: tamaños y consejos



Por Rafael Sotelo, en "Marketing Ecommerce".-

A pesar de que YouTube es una red social de vídeo, las imágenes juegan un perfil importante en su funcionamiento: tanto en las páginas principales de los canales, como en las miniaturas de los vídeos, cuidar al máximo los detalles puede marcar la fina línea que separa el éxito del fracaso.

Estos son los principales tamaños y formatos de las imágenes en YouTube que debes conocer:Foto de perfil: 800 x 800 px y de 4 MB como máximo. Puede estar en formato JPG, GIF (no animado), BMP o PNG.

Foto de portada: el tamaño recomendado es de 2.048 x 1.152 px, un tamaño máximo de 6 MB y una relación de aspecto de 16:9.

Tamaño miniatura de YouTube: 1.280 × 720 px. La anchura mínima es 640 px y el límite de peso 2 MB. Opta por una relación de aspecto de 16:9, ya que esta es la más común en los reproductores de YouTube y en las vistas previas.

Anuncios: en formato vídeo el tamaño estipulado es 1.920 x 1.080 px. para un anuncio horizontal, de 1.080 x 1.080 px para uno cuadrado y de 1.080 x 1.920 px para uno vertical.

Banner: 2.048 x 1.152px como mínimo, siendo el área mínima para texto y logotipos sin cortar es de 1235 x 338px.

Imagen de la marca de agua de los vídeos: YouTube recomienda subir una imagen de mínimo 150 × 150 px.

Vídeos: como ocurre con las imágenes, YouTube recomienda que los vídeos que subas deben estar en la resolución más alta posible, es decir, 1.280 x 720 px como mínimo.



Claves para destacar con tus imágenes en YouTube: las miniaturas

Muchos creadores han hecho de sus miniaturas de los vídeos todo un arte: y es que una miniatura llamativa puede significativamente aumentar tu tasa de clics y eso puede servir a YouTube como señal para determinar que es un contenido a recomendar a otros usuarios. Debe ser relevante para el contenido y diseñada para destacar en los resultados de búsqueda.

Estos son algunos consejos clave para crearlas:

Usa Imágenes de alta calidad: Asegúrate de que las imágenes sean claras, de alta resolución y sin pixelación. Una imagen nítida atraerá más la atención que una borrosa.

Mantén la simplicidad: Evita sobrecargar la miniatura con demasiados elementos visuales. Concéntrate en uno o dos elementos clave que representen el contenido del vídeo.

Colores contrastantes: utiliza colores contrastantes para hacer que la miniatura destaque. Colores vivos y contrastantes pueden captar más fácilmente la atención del espectador.

Textos claros y legibles: incluye texto breve y fácil de leer, que complemente la imagen y comunique el tema del vídeo. Usa fuentes grandes y legibles, preferentemente con sombras o bordes para destacar sobre el fondo.

Rostros y expresiones emotivas: los rostros humanos, especialmente con expresiones emotivas, pueden captar la atención y establecer una conexión emocional con el espectador.

Consistencia de marca: mantén una consistencia en el estilo de las miniaturas para que sean reconocibles. Esto puede incluir el uso de colores, fuentes o marcos específicos que identifiquen tu canal.

Destaca el valor del contenido: resalta lo más interesante o valioso del vídeo en la miniatura. Esto podría ser el resultado final de un tutorial, una pregunta intrigante, o el objeto principal de un unboxing.

Uso de elementos gráficos: iconos o gráficos que refuercen el tema del vídeo. Por ejemplo, un icono de play para vídeos de juegos, o una lupa para tutoriales.

Prueba diferentes estilos: experimenta con diferentes diseños para ver cuál genera más clics. Esto te ayudará a identificar qué tipo de miniaturas funcionan mejor con tu audiencia.

Alineación con el título: asegúrate de que la miniatura complemente y no repita exactamente lo que dice el título del vídeo. Ambos elementos deben trabajar juntos para despertar el interés

Para crearlas tienes a tu disposición cientos de buenas herramientas de diseño. Tanto Canva como cualquiera de sus alternativas puede convertirte en tu mejor aliada para cambiar la cara a tu canal.

Ahora que ya controlas los formatos de YouTube a la perfección, te animamos a que conozcas también las medidas de imágenes en otras redes sociales. Recuerda que el contenido que generes y cómo lo presentes influirán en cómo te perciba tu público.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...