Ir al contenido principal

Google pierde la batalla legal en Estados Unidos y la empresa es acusada de monopolio



Por Fabiana Seara, en "Marketing Directo".-

La justicia de Estados Unidos sentencia a Google por violar las leyes antimonopolio para construir un «imperio» sobre los servicios de búsqueda y publicidad en Internet. Así lo indica el juez Amit Mehta, quien dictamina que tras considerar el testimonio de los testigos y las pruebas, el tribunal ha llegado a la conclusión de que «Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio».

El buscador de Google es el responsable del 90% de las búsquedas en Estados Unidos, pero las autoridades norteamericanas argumentaron durante el juicio que la empresa monopolizaba ilegalmente el control del mercado, invirtiendo miles de millones de dólares en contratos con grandes proveedores como Apple y Samsung para convertirse en el motor de búsqueda predeterminado de sus dispositivos.

A lo largo del juicio los abogados del Departamento de Justicia acusaron a Google de utilizar su posición dominante en el mercado para desplazar a sus rivales y aumentar sus propios ingresos por publicidad, en lo que consideran una ventaja anticompetitiva. Por ejemplo, en 2021 la empresa invirtió casi 26.000 millones de dólares en acuerdos con varias compañías para servir como el motor de búsquedas predeterminado en sus sistemas operativos.

Desde la empresa defienden que su posicionamiento surge de su excelencia y su capacidad para ofrecer resultados a los clientes. Como recogen desde The Guardian, los abogados de la compañía señalaron productos de la competencia como inferiores a los de Google y argumentaron que los contratos para convertir a Google en el motor predeterminado en los dispositivos no constituían violaciones de las leyes antimonopolio.


Se acusa a Google de monopolio en Estados Unidos

Este juicio concluyó con el veredicto de que la empresa actuó de forma ilegal al realizar pagos multimillonarios a fabricantes para que su motor de búsquedas fuese el predeterminado en los navegadores web. Pero, tal y como destacó Kent Walker, presidente de Global Affairs de Google y Alphabet, Google apelará la decisión.

Walker citó partes del fallo donde el juez describió el motor de búsquedas como «superior a sus competidores» y argumentó que: «esta decisión reconoce que Google ofrece el mejor motor de búsqueda, pero concluye que no se nos debería permitir hacerlo fácilmente disponible». De esta forma, las disputas legales podrían prolongarse hasta el próximo año, o incluso a 2026.

Como indican desde Reuters, este fallo «allana el camino» para un segundo juicio para determinar posibles soluciones, incluyendo una división de la empresa matriz, Alphabet, lo que podría cambiar el panorama del mundo de la publicidad online que Google ha dominado de forma clara.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...