Ir al contenido principal

Clarín trabaja en propuestas a medida para potenciar las marcas


Publicado en "TotalMedios".-

La Gerencia Comercial de Clarín amplió su oferta de eventos para que las marcas puedan estar más cerca de su audiencia con el mensaje indicado, en el momento preciso. “Logramos instalar una tradición de eventos anuales”, aseguró Matías Cundari, Gerente de 365 & Marketing Comercial.

Los canales a través de los cuales las marcas pueden alcanzar a su público evolucionaron y pusieron de manifiesto la importancia de la capacidad de adaptación. Sin embargo, hay algo que no cambió: la necesidad de cada compañía de detectar a su audiencia y convocarla con contenidos atractivos, que respondan a sus deseos y necesidades. Una llave maestra para lograr ese acercamiento es la participación en eventos disruptivos, tradicionales o ad hoc, pensados de manera integral y estratégica.

“Desde Clarín, logramos instalar una tradición de eventos anuales que traspasaron las fronteras de los medios de comunicación y se instalaron en el seno de diferentes sectores, como es el premio Clarín Novela, en literatura; o el Premio Pyme en el mundo empresario”, comentó Matías Cundari, Gerente de 365 & Marketing Comercial de Clarín. Con la experiencia en eventos de esa envergadura, Clarín ofrece un abanico de nuevas propuestas para marcas que deseen llegar a su audiencia, con contenido creativo, sólido, y sostenido por la trayectoria de un medio instalado en la retina del público.

En tiempos de virtualidad el gran desafío estuvo en seguir conectando a las marcas con su público ideal. Es así como en 2021, se llevaron a cabo más de veinte charlas vía streaming enfocadas en los temas de la agenda mediática, a cargo de formadores de opinión que integran el staff de Clarín y de la cartera de marcas que trabajan con el equipo. “Nuestro ciclo de charlas “El Mundo que viene” fue un paso muy importante para sostener el contacto con la gente en un contexto tan difícil como la pandemia”, analizó Patricia Arneri, Jefa de Eventos.

Ese ciclo, que ahondó en los desafíos en materia de economía, política e impacto social que encierra el futuro pospandemia, convocó a líderes de opinión y a los principales referentes de sectores estratégicos.

En el haber de Clarín Eventos, también se cuenta con otros con gran convocatoria, como ser “Diálogos” y “Democracia & Desarrollo”. De esta manera, la oferta de eventos de Clarín incluye los tradicionales, con un marcado perfil institucional; los que son pensados íntegramente para sus clientes y los que se enfocan en temas de agenda con un perfil comercial, fuertemente apoyados en las plataformas digitales.

“En Clarín apostamos a trabajar uno a uno con cada cliente, ponemos énfasis en identificar el público estratégico y conectar a cada anunciante con su audiencia específica”, resaltó Paz Arancedo, Jefa de Marketing Comercial de la Gerencia, y concluyó: “Detectamos los objetivos comerciales y llevamos adelante el plan de acción ideal para que cada evento sea el puente que le permita a las marcas estar más cerca de la audiencia buscada”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...