Ir al contenido principal

C5N presenta su nueva Grilla


Publicado en "TotalMedios".-

La grilla del canal de noticias C5N presenta nuevos ciclos televisivos, la incorporación de la última tecnología y la confirmación de figuras periodísticas con el objetivo de seguir ofreciendo al público contenidos de calidad.

La nueva propuesta de C5N contiene los hechos más relevantes de la política, economía y sociedad, lo que pasa en el mundo, los casos policiales más resonantes, la agenda deportiva y los eventos del espectáculo más importantes.

El menú matinal de lunes a viernes comienza de 5 a 6.30 con BIEN TEMPRANO, con la conducción de Paula Marusich para levantarse informado, conocer el estado del tránsito, el pronóstico del tiempo y las claves del día.

De 6.30 a 9 toman la posta Rubén Suárez y Lucila Entín con MAÑANAS ARGENTINAS. Un combo con dosis de Economía que aporta Juan Enrique, la reseña de los casos policiales a cargo de Paulo Kablan y las novedades del tiempo con Diego Angeli. Un compendio potente con el análisis político y judicial de la mano de Marcos Cittadini y Tuny Kollmann, el brillo del espectáculo que aporta Fernanda Arena y las noticias deportivas con Nacho Prieto. En el tránsito, Cristian Romero y los imperdibles virales con los que sorprende Sofi Fidalgo.


A las 9 y hasta las 11, es el momento de TURNO MAÑANA que propone Luciana Rubinska y el equipo integrado por Gabriel Michi (Internacionales), Ariel Zak (Judiciales), Mauro Albornoz (Información General), Yanina Álvarez (Policiales) y los aportes de Iván Schargrodsky (Política).


La pantalla sigue de 11 a 13 con NOS VEMOS. Al frente de la conducción Daniela Ballester y los aportes de Vanesa Petrillo en Judiciales, Rosalía Constantino en Economía, Natalia Paratore en salud, Alejandra Quevedo en Espectáculos, Sheila Márquez con las actualizaciones del Tiempo y las noticias del Deporte con Leo Martínez.

De 13 a 15, Antonio Fernández Llorente comanda LA TARDE POR C5N. Lo acompañan Fernando Borroni (Política), Fernando Tocho (Policiales) Ernesto Cherquis Bialo (Deportes), Barbie Simons (Cine) y los informes especiales a cargo de Fero Soriano.

Entre las 15 y las 17, Adrián Salonia y Carla Rebello muestran la actualidad MINUTO A MINUTO junto a Agustina Rivas (Política), Estefanía Pozzo (Economía), Romina Vallone (Espectáculos), Sofía Caram (Judiciales), Luciana Rodríguez (Deportes), Barbie Simons (Cine) y Ana Rodríguez Correa (Redes sociales).

A las 17 y hasta las 18 es el momento de HORA PICO POR C5N con la conducción de Alejandro Bercovich y un panel conformado por Lucía Asicoff, Nahuel Prado y Lautaro Maislin.


De 18 a 19 en EL DIARIO, Lucila Trujillo presenta todas las novedades Judiciales con Darío Villarruel, la actualidad de la Economía con Andrés Lerner y las noticias del Deporte con Alexis Szewczyk.

De 19 a 20, Víctor Hugo Morales sigue examinando lo que pasa en el país y en el mundo en LA HORA DE VÍCTOR HUGO con su mirada siempre lúcida y sin concesiones.


De 20 a 21.30 es el turno de MINUTO UNO con el sello de Gustavo Sylvestre. Una revisión integral de las noticias principales que dejó el día y los temas que marcarán agenda, con un equipo de primer nivel: Irina Hauser, Juan Amorín, David Cufré, Pedro Brieguer y Alfredo Zaiat.

De 21.30 a 23 llega Pablo Duggan y su DESAFIO 20.22 junto a Mariano Martin, Úrsula Vargues, Cinthya García, Leandro Markarian, Pablo Ladaga y Néstor Dib.

La franja de las 23 a 0 sigue ofreciendo variedad y calidad en cada día de la semana. Los lunes con RECALCULANDO conducido por Julián Guarino. Los martes con Alejandro Bercovich y BROTES VERDES. Los miércoles la propuesta es HAGAN ALGO, con Iván Schargrodsky y su equipo: Gabriel Morini, Pablo Ibáñez y Estefanía Pozzo. Los jueves se lanza MEJOR PAÍS DEL MUNDO con la conducción de Diego Iglesias. Los viernes, los envíos comienzan a las 20 con el DEBATE ABIERTO que proponen Daniela Ballester y Antonio Fernández Llorente, acompañados por Juan Enrique, Fernando Borroni y Nahuel Sosa. Continúa a las 22 con ESTO RECIÉN EMPIEZA conducido por Darío Gannio y a las 23 es el turno de EL EXPEDIENTE con Paulo Kablan.

Cerrando la transmisión, todos los días de 0 a 0.30, RESUMEN DE MEDIANOCHE, con Lorena Serini, es el mejor sumario para irse a dormir bien informado.

Además, para mantener el compromiso con la gente, trabajará el equipo de investigación e informes periodísticos que estará a cargo de Mauro Fulco.

Fines de semana en C5N

Los sábados y domingos, la programación de C5N mantiene la atención sobre la actualidad pero deja mayor espacio al entretenimiento, el relax y el deporte.

SÁBADO

La propuesta arranca con BIEN DE SÁBADO, de 9 a 13 con la conducción de Nico Munafó y Claudia Salto. De 9 a 13 es el turno de ARGENTINA EN VIVO, con Guillermo Favale a la cabeza de un nutrido equipo conformado, entre otros, por Diego Gabriele, Gabriela Carchak, Ivana Medail y Danny Miche.

A las 13 llega el REMIX DE NOTICIAS a cargo de Bernardo Magnago y Agustina Peñalva. A las 15 y hasta las 17 toman la posta Alejandra Quevedo y Mauro Albornoz con NOS VEMOS A LA TARDE, con la participación de Diego Arbilly en Deportes y los consejos veterinarios del Dr. Juan Enrique Romero.

De 17 a 21 llega MINUTO A MINUTO, con Pablo Messina y Abigail Lasalle, que preparan el ambiente para uno de los grandes éxitos de los sábados: SOBREDOSIS DE TV, que este año tendrá como presentador estelar a Jorge Rial. Los mejores informes de lo que pasó en la semana se emiten hasta las 22:30, cuando arriba a la pantalla RIGHT NOW con la conducción de Julieta Camaño. De 23 a 0 cierra la programación DESDE EL CONOCIMIENTO.

DOMINGO

El último día de la semana arranca de 6:30 a 9 con BIEN DE DOMINGO, que tiene al frente a Claudio Salto y Cristian Romero. De 9 a 13 regresa Guillermo Favale con ARGENTINA EN VIVO, que suma las participaciones de Andrés Lerner y Sofía Barruti.

De 13 a 14 el mejor plan es LA COCINA DEL GATO, con las exquisitas recetas e invitados que visitan a Gustavo Sylvestre.

De 14 a 16 otra dosis de información con el REMIX DE NOTICIAS de Pablo Messina y Abigail Lasalle. Y de 16 a 20, MINUTO A MINUTO con Paula Marusich, que abre la puerta al segmento más fuerte del día en cuanto a actualidad política y judicial.

Es el que comienza de 20 a 21.30 con CONFLICTO DE INTERESES liderado por Juan Amorin y un plantel periodístico con Ariel Zak, Lucía Aisicoff y Diego Genoud. Y cierra desde las 21.30 y hasta las 23 con CANÍBALES, una mesa conducida por Julián Guarino a la que se sientan cada domingo con la mejor información Juan Manuel Ubeira, Úrsula Vargues y Natalia Salvo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...