Ir al contenido principal

Google Noticias cumple 20 años: Cambia su diseño y anunció un Fondo de apoyo para medios profesionales independientes

 


Publicado en "TotalMedios".-

Periodistas independientes y organizaciones de noticias de todo el mundo, pequeñas y medianas, podrán solicitar fondos para expandir sus operaciones. Google Noticias presenta también un rediseño más personalizable. Además, anunció su regreso a España tras ocho años.

Este año se cumple el 20° aniversario de Google Noticias, la plataforma que abrió nuevos caminos en la distribución de noticias al recopilar enlaces en tiempo real, con artículos reunidos por historia y con una segmentación de las historias de editores de todo el mundo. Después de un paréntesis de ocho años, la plataforma volverá a España producto de una nueva ley de derechos de autor que permitirá que más personas puedan encontrar más noticias, de más lugares, y además ayudará a los editores a encontrar nuevos lectores.

A través de Google News Initiative (GNI), Google se asoció con medios de comunicación de todo el mundo para construir un ecosistema de noticias duradero, diverso e innovador. Esto se hace a través de formación, programas, financiación y productos a periodistas y redacciones para ayudar a fortalecer su trabajo en la era digital. Uno de los objetivos de GNI consiste en elevar el trabajo de diversas publicaciones alrededor del mundo, y como parte de ese esfuerzo, ya se encuentran abiertas las postulaciones para Global News Equity Fund (Fondo para la equidad en las noticias globales), el cual consiste en ayudar a traer más diversidad y equidad a la industria de las noticias. ¿Quiénes pueden postularse? Los periodistas independientes y las organizaciones de noticias pequeñas y medianas que producen noticias originales para audiencias minoritarias y marginadas son elegibles para solicitar fondos para apoyar y expandir sus operaciones de noticias antes del 21 de julio.

La nueva imagen de Google Noticias

Google Noticias está disponible en más de 125 países y en más de 40 idiomas. Cada mes, las personas hacen clic desde los resultados de la Búsqueda de Google y Google Noticias hacia los sitios web de los editores más de 24 mil millones de veces.

Para ayudar a las personas a profundizar en historias importantes y encontrar más fácilmente noticias locales, hoy se lanzó una experiencia de Google Noticias rediseñada y más personalizable para el escritorio.

Esta nueva apariencia fue inspirada en los comentarios que se recibieron de los lectores. Ahora es más fácil ponerse al día con las noticias más importantes al traer las historias principales, noticias locales y selecciones personalizadas a la parte superior de la página para que sea más fácil encontrarlas.

Ahora es posible utilizar el botón de filtro para agregar múltiples ubicaciones a la sección de noticias locales para que aparezcan las novedades más importantes sobre las ciudades y localidades del lector. Este cambio es la forma más reciente en que Google está llevando las noticias locales a los usuarios de todo el mundo. El año pasado, se amplió una función en la Búsqueda de Google para que las personas puedan ver un carrusel de noticias locales cuando Google encuentre cobertura relevante. Esto ayuda a encontrar fácilmente las historias de los medios más regionales o locales.



Para que cada usuario pueda tener una experiencia única en la página de inicio de Google Noticias se agregó la posibilidad de personalizar los temas que aparecen. Esta nueva función facilita el desplazamiento y el clic en las historias que generan mayor interés. Se puede agregar, eliminar o reordenar los temas haciendo clic en el botón azul de personalización en la parte superior derecha de la sección "Tus temas" para comenzar.

Para hacer que las personas estén más y mejor informadas sobre lo que se encuentra en línea, Google ha ampliado la sección de "Verificación de hechos en Google Noticias" (en la versión de escritorio) para proporcionar más contexto. Además de los titulares, ahora se verá la afirmación original, junto con la información que ha sido verificada por organizaciones independientes de verificación de contenido local, regional o global.

Esta es una de las muchas maneras en que Google está ayudando a apoyar la alfabetización mediática. También se puede encontrar más información sobre las fuentes directamente en la Búsqueda de Google, mediante la opción "Acerca de este resultado". Junto a los resultados de búsqueda relacionados, se agregaron tres puntos donde se puede tocar para obtener más información sobre el resultado y de dónde proviene la información. Con este contexto adicional, se pueden seguir las recomendaciones de expertos para verificar la fuente y ver lo que otros dicen sobre un tema.




El auge de las redes sociales, los dispositivos móviles, las notificaciones, las aplicaciones y los sitios de noticias alrededor del mundo, permiten hoy más que nunca a las personas tener más formas de recibir noticias. Google Noticias ofrece a las personas una forma sencilla de descubrir fácilmente lo que es importante en su comunidad local o en todo el mundo.

La forma en que la gente aprende y busca información, y cómo las organizaciones de noticias cubren las noticias han cambiado. Desde Google existe un compromiso de trabajar con editores, gobiernos y la sociedad civil para construir un futuro de noticias que se ajuste a las nuevas formas en que las personas buscan y consumen noticias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...