Ir al contenido principal

El Cronista renueva su imagen



Publicado en "TotalMedios".-

El Cronista comenzó el 2022 como el medio económico de habla hispana con más lectores al alcanzar los casi 15 millones en todo el mundo. Ahora, renueva su imagen con el objetivo de seguir conquistando nuevos formatos digitales y contenidos multiplataforma.

Luego del relanzamiento de la web cronista.com, con más de 14 millones de Usuarios Únicos Promedio y más de 150 millones de Páginas Vistas por mes en Argentina, El Cronista sigue apostando fuertemente al mundo digital y da a conocer su renovada identidad con el fin de afianzar su posicionamiento como uno de los medios más influyentes de Argentina y el mundo.

Sin ir más lejos, El Cronista comenzó el 2022 como el medio económico de habla hispana con más lectores al alcanzar los casi 15 millones en todo el mundo, según las métricas obtenidas de la medidora de audiencias digitales Comscore.

En línea con este hito, el medio multiplataforma continúa desafiándose con el lanzamiento de renovados productos como “Members”, su nuevo modelo de suscripción, la presentación de su primera colección de NFTs exclusivos y ahora su nueva identidad.

El nuevo isologo se aplicará a todas las plataformas de El Cronista que incluye a su vez, pequeñas variaciones en la tipografía, que impactará en los logos de los productos que estarán alineados a esta nueva identidad como Eventos, Podcast, Digital y Print.



El cambio de identidad fue un proyecto realizado junto a FutureBrand, la compañía global experta en transformación de marcas. Se trata de una red global de expertos en estrategia de marca, diseño, innovación y experiencia, que utiliza métodos únicos para lograr una transformación empresarial positiva e impulsar así el crecimiento rentable y a largo plazo.

“Estamos orgullosos de mostrar este cambio que acompaña los hitos y el crecimiento que tuvo El Cronista en el último tiempo y que siguen construyendo la línea “Hay Un nuevo El Cronista”. Nuestro objetivo es seguir transformándonos y estar en constante evolución”, afirmó Christian Findling, Director General de El Cronista

“El isologo anterior estaba muy identificado con nuestro nicho de economía, negocios y finanzas. Hoy si bien somos el medio líder en estas verticales, somos mucho más que eso y este cambio es una forma de demostrarlo”, aseguró Findling.

A su vez, Gustavo Koniszczer, Managing Director de FutureBrand Hispanoamérica, expresó: “La nueva identidad visual para El Cronista nace de la necesidad de generar un mayor vínculo con la nueva realidad multiplataforma que vive la marca. El símbolo anterior estaba explícitamente relacionado con aspectos económicos y la nueva propuesta de valor del diario necesitaba un símbolo que hablara de un medio con una plataforma de contenidos renovada y con fuerte presencia digital. Se trabajó con la premisa de mantener activos visuales ya relacionados con la marca, refinando aspectos tipográficos y cromáticos que puedan darle un look renovado, más ligero y moderno que permitan a la marca poder comunicar esta nueva forma de mirar la realidad”.

#HayUnNuevoElCronista

Para conocer más del medio es posible visitar sus redes sociales en InstagramTwitter Facebook y Youtube @Cronistacom.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...