Ir al contenido principal

EL ESPAÑOL cierra el 2023 como el periódico líder de la prensa española



Por Alberto Pérez en "Marketing Directo".-

2023 ha sido un año informativamente intenso en el que EL ESPAÑOL, periódico presidido por Pedro J. Ramírez, ha logrado consolidarse como líder de la prensa española. Los datos presentados por GfK DAM, la medidora oficial del consumo digital en España, lo han situado como líder en 9 de los 12 meses del año, cinco de ellos consecutivos. Sólo en la primera quincena del pasado mes de diciembre lograron alcanzar una audiencia de más de 13 millones de usuarios únicos. La mayor cifra en una quincena desde la puesta en marcha de GfK DAM.

Este hito les ha permitido situarse por encima de medios tradicionales como La Vanguardia (que ocupa el segundo puesto) a quienes aventajan en 2,14 millones de usuarios. El tercer lugar lo ocupa El País, que logró 10,22 millones de visitantes únicos en diciembre. Otros medios tradicionales como El Mundo cierran el año en quinta posición.


Un liderazgo con valor añadido

La dimensión de este logro alcanza una relevancia aún mayor teniendo en cuenta que hablamos de un medio nativo digital sin la tradición y respaldo de una cabecera impresa. Desde su creación en el año 2015, el periódico ha sabido aprovechar a su favor la transición de la prensa hacia el mundo digital con una apuesta clara por la innovación y nuevas narrativas como infografías, análisis de datos, vídeo o pódcast.

Otro de los puntos que ha favorecido su impulso en la industria es su modelo de expansión territorial que le permite estar cerca del lugar en el que ocurre la noticia. En el último mes, EL ESPAÑOL fue líder en 15 de las 17 comunidades autónomas: Canarias, Asturias, Castilla y León, Murcia, Extremadura, Galicia, Cantabria, Cataluña, País Vasco, Valencia, Aragón, Baleares, La Rioja, Castilla-La Mancha y Madrid.

Es importante destacar que en la era de la inmediatez, EL ESPAÑOL ha logrado también afianzar la fidelidad de sus lectores, algo que se ve reflejado en su audiencia media diaria con 2,54 millones de usuarios. Aventaja en 577.000 fieles a El País y en 756.000 a La Vanguardia.

Según publica la propia empresa editora, EL ESPAÑOL se somete a un cuádruple control de audiencias. GfK-DAM ofrece la audiencia de este diario desde que fue elegido por la industria como medidor recomendado. Además, se somete al escrutinio de ComScore, que realiza una medición específica del tráfico en España. Por otro lado, el total de usuarios únicos, visitas y páginas vistas son contabilizadas por Google Analytics, plataforma de medición del gigante tecnológico homologada internacionalmente y auditadas por OJD Interactiva.

Estos resultados de 2023 posicionan al medio como uno de los más meteóricos ascensos en la industria de la prensa europea. En tan sólo 8 años se han convertido en el primer periódico nativo digital líder absoluto de la prensa en España.

EL ESPAÑOL ha lanzado este mes de enero una campaña con el eslogan “Hemos dado el zarpazo”, estableciendo así un vínculo entre el león, símbolo del periódico y el hito conseguido en 2023. La campaña se desarrollará principalmente en exteriores con marquesinas y autobuses en Madrid, Valencia y Sevilla así como en formatos digitales.


El Español campaña exterior

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...