Ir al contenido principal

Errores y comunicación. El uso correcto del español

.com [Donde la comunicación es protagonista] 


 
A menudo tendemos a pensar que lo realmente importante en un mensaje es el fondo, el contenido, lo que transmite.

Y no siempre es así. Es más, en la mayoría de las veces no lo es.

Las formas –desde la comunicación no verbal o la fluidez de un discurso, a la ortografía, el vocabulario y el modo de construir las frases en un artículo- son básicas.

En demasiadas ocasiones se arruinan buenas ideas por no saber transmitirlas correctamente.
Por ello, y con la excusa de compartir algunos recursos muy interesantes para evitar errores comunes y que aparecen al final del texto, me he propuesto abrir una pequeña serie de entradas en torno a los errores que habitualmente cometemos.
El propósito es modesto, desvelar periódicamente gazapos o equivocaciones que nos permitan aprender, para evitar cometerlos.
En esta primera entrega analizaremos el status quo de los currículums con el propósito de no prototipar su uso.

  • Statu quo
"(...) para tratar de bloquear cualquier reforma que altere el status quo". El País, 25 de marzo de 2012.

Fuente: Fundeu.es
En resumen. Salvo que nos refiramos a la banda británica de rock, hemos de utilizar siempre la expresión statu quo, tanto en singular como en plural y en cursiva.

Para evitar errores, es conveniente buscar expresiones españolas con el mismo significado, como la situación o el estado actuales.

  • Curriculum / Currículo

"Un estudio indica que ocho de cada diez currículums están mal elaborados". La Vanguardia, 3 de abril de 2012.

Fuente: Fundeu.es

En resumen. Se puede escribir curriculum vitae, en cursiva y sin tilde. Su plurar es invariable, los curriculum. Se prefiere, sin embargo, la fórmula currículo / currículos.
  • Barbarismos y extranjerismos: prototipar 
"Este sistema permitiría planificar de manera más segura y rentable los proyectos, prototipando situaciones, desarrollo y resultados". La alquimia de la innovación. Ediciones Deusto, 2010.
A pesar de la enorme riqueza del español, solemos abusar y utilizar innecesariamente términos extranjeros que tienen multitud de alternativas en español. En muchas ocasiones, creamos verbos a partir de sustantivos (caso de prototipar), variamos significados de palabras que ya existían en español (empoderar) o directamente inventamos nuevas palabras (interactivar).

En resumen. Casi siempre existe un término en español que designa con mayor claridad y corrección lo que tratamos de decir con una palabra extranjera. Si no existiese y fuera imprescindible, se puede utilizar en cursiva y aclarando siempre su significado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...