Ir al contenido principal

Después de 80 años, Newsweek abandona el papel

La reconocida publicación podrá leerse sólo a través de internet a partir de enero del 2013, luego de que las ventas de la revista cayeran un 51% en los últimos cinco años. También el prestigioso diario inglés 'The Guardian' podría llevar adelante una migración digital similar.

Publicado en Urgente 24.-
 
La reconocida revista norteamericana 'Newsweek' informó hoy que, después de casi 80 años de su primer número, hará su transición del formato en papel al digital a partir del 2013, a la vez que seguirá trabajando con su popular portal online "hermano", 'The Daily Beast'.
 
El anuncio fue realizado esta mañana por su editora Tina Brown (ex The New Yorker y Vanity Fair) y Baba Shett, CEO de la empresa que publica la revista, en un comunicado subido a internet en el que afirman que de esta manera podrán ser más eficientes y tener más llegada al público adoptando un "formato totalmente digital. Este no era el caso hace dos años. Pero cada vez más lo será en los próximos años".
 
La publicacion semanal, que desde el 2007 había visto bajar sus ventas en un 51%, venía siendo en el último tiempo objeto de críticas por su vuelco hacia el sensacionalismo, tal el caso de la tapa en el que tildaban a Barack Obama "el primer presidente homosexual" (por su apoyo al matrimonio gay) y su portada tras el ataque al consulado de USA en Libia, que mostraba a unos enardecidos musulmanes y fue ampliamente repudiada por incitar al odio religioso.
 
Según el comunicado oficial, 'Newsweek' pasará a nombrarse 'Newsweek Global', tendrá una única edición a nivel mundial y contará con contenidos a los que se podrá acceder sólo con suscripción de pago. Actualmente, apenas un 1,8% de los ingresos provienen de esa modalidad.
 
En ese sentido, y según un artículo aparecido ayer en 'The Telegraph', el prestigioso diario inglés 'The Guardian' habría decidido llevar adelante una similar migración digital y abandonar su edición impresa, tras años de especulación y soportar pérdidas de alrededor 45 millones de euros al año, pese a contar con uno de los portales de noticias más visitados -y venerados- del mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...