Ir al contenido principal

Metro, Continental y R770: los cambios que se viven en las radios

 


Por Pablo Montagna, en "La Nación".-

Metro cada vez más cerca de ser un FM musical

Si bien no hay nada confirmado ni seguro, todo indicaría que la FM 95.1 Metro podría llegar a ser una FM musical en 2024. Los primeros indicios se dieron cuando a fines de septiembre se dio a conocer públicamente que Código Metro, con Gabriel Schultz de 6 a 9, llegaba a su fin para que en ese horario de primera mañana se emita Sonido Metro con Vanesa Donisi, donde durante esas tres horas se hace un mix de breves noticias y música, al igual que de 9 a 13 donde La China Osorio hace lo propio bajo el título de Expresión Metro.




Metro cada vez más cerca de ser un FM musical

Cabe aclarar que Schultz continúa los sábados de 18 a 22 h. con el clásico Ataque Ochentoso, y el ciclo que se emitía de 9 a 13 hasta fines de septiembre, llamado Vos sabes que sí, con Tania Wedeltoft y Mariano Angarolla, pasó a emitirse de 17 a 20 los días domingos.

Por el momento y sin muchas novedades a futuro, Metro cuenta entre sus figuras y conductores como Cayetano, Cayetina, Tamara Pettinato, Homero Pettinato, Nico Artusi, José Del Río, Martina Rúa, Martín Reich, Danny Miche, Nacho Otero y María Paula Zacharias entre otras.

Metro nació el 2 de febrero de 1998, bajo la licencia que pertenecía a Estación 95 (antes Radio City, Frecuencia 95, FM Z95 y FM Del Plata), propiedad de Radiodifusora Del Plata S.A., luego Radiodifusora Metro S.A del Grupo Infomedia de la Familia Moneta. Actualmente es una de las radios perteneciente al Grupo Alpha Media, dueña también de Radio Rivadavia, Radio Colonia y Radio Splendid 990, Rock & Pop, FM Blue y Noticias Argentinas, entre otros medios.

Gabriel Ziblat conducirá el espacio que dejó Bonadeo en Continental

Tal como había anticipado LA NACION desde esta sección, el próximo viernes 13, luego de un poco más de un año, Gonzalo Bonadeo deja radio Continental AM 590. Había debutado en julio de 2022, en un primer momento para hacer el ciclo deportivo Bonadeo Mundial, por el Mundial de Qatar 2022 de 12 a 13 y luego quedó a cargo de la segunda mañana de la radio de 10 a 13 con Bonadeo en su salsa.



Gabriel Ziblat conducirá el espacio que dejó Bonadeo en Continental


A raíz de su salida, las autoridades de la emisora (perteneciente al Grupo Santamartah que preside Carlos Rosales), optaron por un periodista que ya es parte de la radio como lo es Gabriel Ziblat, conductor de De Puntin –sábados de 10 a 12 también en Continental–. El también columnista político de LN+ estará acompañado por el staff que acompañó a Bonadeo como Lorena Toso, Lola Cordero, Fernanda Bonell y Juan Ignacio Minotti.

En las próximas horas resta definir si el ciclo se llamará Sintonía Continental o Frecuencia Continental.

Con respecto a Bonadeo y su salida anticipada a fin de año, llegó a un acuerdo con las autoridades, ya que entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre viajará a Santiago de Chile para las transmisiones de TyC Sports de los juegos Panamericanos y VII Parapanamericano. Luego se tomará vacaciones.
Lucio Di Matteo dirigirá la AM 770 y comienza allí su programa

R770, AM 770 (anteriormente Radio Cooperativa) anunció que cambió su plana directiva. En los últimos días, el periodista Lucio Di Matteo asumió como director de la misma, donde además los sábados conduce su clásico Sin Despertador , de 8 a 10.

El ciclo lleva más de 18 años al aire, con un equipo conformado por Natalia Parracia (Cultura y Espectáculos), Oscar Martínez (Deportes) y Alejandra Parracia (Agro).


Lucio Di Matteo dirigirá la AM 770 y comienza allí su programa

Por otra parte, Di Matteo, que es parte del staff de periodistas de A24, asume la dirección de la AM 770, tras desempeñar el mismo cargo en Radio del Plata y la agencia Noticias Argentinas. “El proyecto es hacer crecer la 770, que hoy ya tiene una buena programación, con más propuestas y mejoras técnicas. Es un momento espectacular para hacer periodismo, los argentinos demandan información precisa”, apuntó Di Matteo.

Actualmente, R770 AM cuenta entre sus figuras y conductores como Rodo Herrera, Abigail Lassalle, Daniel Mollo, Daniel Gómez Rinaldi y Daniel Dátola entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...