Ir al contenido principal

CNN experimentará con un muro de pago poroso a partir de octubre



Publicado en "DirComfidencial".-

El ex consejero delegado de The New York Times Mark Thompson va a empezar a aplicar esa experiencia exitosa en suscripciones de pago en CNN durante las próximas semanas.

Según fuentes cercanas a la operativa han confirmado a The New York Times, la web informativa más visitada de EEUU levantará a principios de octubre un muro de pago poroso ante el que se encontrarán los lectores más habituales tras un consumo determinado de piezas.

No está claro cuánto tendrán que pagar esos usuarios si desean continuar navegando, aunque las personas que han informado a The New York Times sobre el proyecto señalan que el coste será bastante asequible en primera instancia para lograr una adopción significativa.

Ese muro de pago ya fue anticipado por Thompson en un comunicado interno en julio.

A diferencia de CNN+, un servicio de streaming para suscriptores que fue cancelado a las pocas semanas de su lanzamiento por el consejero delegado del entonces nuevo conglomerado Warner Bros. Discovery David Zaslav, esta nueva tentativa no contará con contenido exclusivo y mantendrá los costes bajos. Y sobre todo no interferirá en los acuerdos exclusivos que la emisora mantiene con operadores de cable en los que distribuye su señal.
Como prolegómeno a esta nueva iniciativa, CNN ya tuvo en pruebas a lo largo de semanas previas un muro de registro con el que obligaba a los usuarios habituales a que introdujeran sus direcciones de correo electrónico de cara a seguir leyendo contenidos.

De esa manera, la compañía ha obtenido un conjunto de datos relevantes para orientar mejor la introducción de su nuevo modelo de pago, además de personalizar mejor la publicidad.

El asentamiento de las suscripciones digitales es clave para el futuro de CNN, que se ve afectada por el declive inexorable de clientes en la televisión por cable. Esa tendencia perjudica doblemente a su esquema tradicional de negocio, ya que por un lado se reducen sus comisiones por altas en los paquetes de los que forma parte y por el otro la caída de audiencia reduce su atractivo ante los anunciantes.

Además CNN se ha visto sacudida en los últimos tiempos por una inestabilidad en la gestión que tampoco ha ayudado a encontrar el rumbo adecuado. Ha tenido tres consejeros delegados en apenas año y medio, tras la dimisión en febrero de 2022 de Jeff Zucker por una relación con una ejecutiva de la cadena y la salida de su sustituto Chris Licht en junio del año siguiente tras constantes desencuentros internos. Thompson fue nombrado dos meses después.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...