Ir al contenido principal

El presidente de BBC descarta la publicidad o las suscripciones como posibles vías de ingresos


Publicado en "DirComfidencial".-

Samir Shah, presidente de BBC, ha echado por tierra la posibilidad de introducir publicidad o suscripciones para apuntalar las cuentas de la corporació

Ante el comité de comunicaciones y digital de la Cámara de los Lores apostó por estudiar «diferentes versiones de un canon universal», para después indicar que las dos vías de facturación que actualmente sustentan a muchos medios privados «no funcionan en términos de financiación de servicio público».

En lo que sí vio sentido es en la reciente propuesta de la secretaria de Cultura del Gobierno laborista, Lisa Nandy, que ya en la campaña electoral de 2020 defendía la mutualización como una alternativa real. Ese proceso convertiría a los contribuyentes al sostenimiento de la radiotelevisión pública británica en sus copropietarios.

Esa opción ha sido manejada previamente por gobiernos conservadores y laboristas, pero nunca ha sido considerada con detalle. Y Nandy quiere introducirla en el debate sobre el próximo ciclo de financiación de BBC, que por su cargo le corresponde supervisar.

Lo que está en juego es la estabilidad económica de la corporación, a la que el Gobierno conservador anterior le congeló el canon para los ejercicios 2023 y 2024, y después le habilitó la menor subida de su historia reciente hasta el final del ciclo actual en 2027.
Esa reducción de ingresos coincidente con un escenario de alta inflación ha provocado severos ajustes por parte de BBC, que se han sustanciado en cientos de despidos.

En concreto su director general, Tim Davie, señaló ante el mismo comité que en la década pasada la radiotelevisión pública británica ha tenido que recortar 1.000 millones de libras sobre su actual presupuesto de 6.000 millones debido a que el canon no se ha actualizado con la evolución del coste de la vida. Además el coronavirus afectó negativamente a su facturación.

La situación se ha visto empeorada por la tendencia a la baja en el número de hogares británicos que pagan esa cuota. Solo en 2023 alrededor de 500.000 la cancelaron, lo que dejó la cifra total de contribuyentes en 23,9 millones. Estos últimos abonaron 169,5 libras anuales, insuficientes para hacer frente a un déficit en aumento.

En todo caso el nuevo primer ministro laborista Keir Starmer se comprometió en julio a mantener el canon, tras años de ejecutivos conservadores que se mostraron críticos con él.

Además el brazo comercial de la corporación es un motor de ingresos creciente en el que han aumentado las inversiones de cara a que su aportación sea mayor en el futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...