Ir al contenido principal

Argentina lidera la adopción de medios de pago digital en Latinoamérica


Publicado en "TotalMedios".-


Con un 95% de usuarios de aplicaciones de pago, Argentina es referente regional como early adopter de soluciones digitales. Entre los factores que influyen en la adopción, Argentina se destaca por la "Facilidad de Uso" (84%) y los "Beneficios" (51%) asociados a estos medios de pago digitales.

Argentina se posiciona a la vanguardia de la transformación digital en pagos en Latinoamérica, consolidándose como el país que lidera el cambio hacia los medios de pago digitales, según el informe más reciente de Ipsos. Este estudio, que analiza los patrones de adopción y uso de medios de pago en 14 países de la región, incluyendo Brasil, Chile, Colombia y México, se basa en datos de más de 7,800 personas y revela cómo los argentinos han adoptado ampliamente las herramientas digitales para transacciones financieras.

El informe se enfoca en analizar el contexto en cada país, la frecuencia y uso de los medios de pago, la tenencia de Apps, compras online y control de fondos. Incluye un capítulo referido al uso de efectivo, y cómo tiende a ir desapareciendo. Además, contiene un exhaustivo análisis sobre fraude, intento de fraude y expectativas de las instituciones frente a este tema.

Respecto de nuestro país, se destaca que un 95% de los argentinos ya utiliza aplicaciones de pago en sus dispositivos móviles, cifra que supera el promedio latinoamericano. Además, Argentina encabeza la región en el uso frecuente de cuentas digitales y transferencias, consolidándose como pionera en la transición hacia un ecosistema financiero que se presenta como más seguro y eficiente. Este liderazgo se da en un contexto regional donde la competencia por el mercado digital es cada vez mayor.


"Este informe apunta a brindar un panorama amplio sobre medios de pago apuntando a marcas de consumo masivo, retailers y bancos, tanto en Argentina como a nivel regional. En nuestro país, hemos detectado que los argentinos han demostrado ser verdaderos early adopters en la región, optando por métodos de pago que les brindan mayores beneficios, eficiencia y control de sus finanzas personales. Entre los factores que influyen en la adopción, Argentina destaca por la 'facilidad de uso' (84%) y los 'beneficios' (51%) asociados a estos medios de pago digitales", comenta Alejandra Fishkel, Innovation and Marketing Lead de Ipsos Argentina.


Aunque el efectivo sigue siendo un medio de pago prevalente en Argentina, con el 95% de la población aún utilizándolo, Ipsos destaca una tendencia clara hacia los pagos digitales. La adopción acelerada de cuentas digitales y transferencias no solo reduce la dependencia del efectivo, sino que también impulsa una evolución en el comportamiento del consumidor argentino, quien valora cada vez más la flexibilidad y beneficios que brindan las plataformas digitales para sus transacciones diarias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...