Ir al contenido principal

El colegio marianista pasó del silencio "al oportunismo"

LA COMUNICACION ES IMPORTANTE EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA . . . EN LA EDUCACION TAMBIEN . . . POR LO VISTO, LOS COLEGIOS DEBERAN CONTRATAR PROFESIONALES DE PR  (Newpolitic.com)



La congregación recibió una condena similar por abusos, el año pasado
(Tiempo Argentino - 27.09.2012)

Quattromo recordó que, en su momento, la institución religiosa le ofreció un resarcimiento económico a cambio de su silencio. "Nuestra lucha los obligó a modificar su posición", dijo.


Hablamos de una institución educativa que en el momento en que ocurrieron los hechos tenía una impronta autoritaria y violenta muy fuerte, un colegio exclusivamente de varones, ya anacrónico para su propia época." Las palabras de Sebastián Quattromo describen al Colegio Marianista de Caballito. Con la impronta de "control de los marianistas españoles, que venía de la España de Franco tan presente todavía a fines de los '80 donde, además, se superponía una internalización todavía muy fuerte de las conductas represivas de la última dictadura, muy vigente todavía en esa época". Impugnar esa cultura, "esos modos de relación y manejo del poder con tantas violencias y malos tratos", fue una de las convicciones que lo guió todos estos años. Desde que se animó a contar en 2000 los reiterados abusos sufridos una década antes, la actitud de la institución fue la de ocultar el hecho. Incluso el sacerdote Luis Casalá, máxima autoridad de la Congregación de Hermanos Marianistas en el país, lo contactó a él, y al otro denunciante, con Fernando Picciochi aquel año, quien admitió los abusos a Quattromo. En las audiencias lo negó y los acusó de "hacer todo por dinero".

En un primer momento el colegio ofreció un resarcimiento económico (40 mil dólares) a cambio de silencio. La otra víctima aceptó, pero para hacerlo efectivo debía firmar también Sebastián, que terminó cediendo. "En ese momento me sentí derrotado. Firmé el convenio sin leerlo, no me interesó, lo tiré en un cajón durante meses, por suerte después saqué fuerzas y dije: vamos a dar pelea para tratar de impugnar esto." Lo que recibió fue una amenaza de las autoridades eclesiásticas de iniciarle una demanda por daños y perjuicios, que no prosperó por la intervención de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad a favor de la víctima. Finalmente debieron pedir disculpas. Pasados varios años, durante el juicio, la actitud de la institución (ya mixta) fue otra: "Hace un mes y medio el colegio marianista distribuye un comunicado a toda su comunidad donde con un gran oportunismo hace uso de la peor corrección política, sosteniendo que aquí lo importante era la reparación de las víctimas y el juzgamiento de los culpables. El escenario que construimos de lucha durante todos estos años fue lo que los obligó a tener que posicionarse de esta otra forma e inclusive venir al juicio, como hicieron todos los religiosos y docentes, cuidándose muy bien de no quedar pegados en nada a este señor. Al punto que eran testigos propuestos por la defensa, y terminaban peleándose entre ellos."

Pero no es la primera vez que se condena a un religioso marianista por abuso sexual a menores. En agosto de 2011, el hermano Isaac Gómez fue condenado a once años de prisión por hechos similares en la localidad bonaerense de 9 de julio: "Esa causa nunca tomó estado público, es una sociedad mucho más pequeña, cerrada y conservadora, de hecho la familia terminó siendo como una suerte de paria. Allí la institución fue más allá en cuanto al maltrato hacia la víctima y hasta adoptó una conducta filomafiosa en un momento." 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...