Ir al contenido principal

¿La imagen de Sri Sri Ravi Shankar en crisis?

Un caso para entender cómo la comunicación puede generar problemas.


Daniel Valli, en "Comunicación en Crisis"

La visita del líder de El arte de vivir a Argentina para participar en FeVida, el primer encuentro de la espiritualidad de Latinoamérica, parece haberse transformado en la tormenta perfecta.

En las últimas tres semanas han sido incesantes las críticas a su figura y a su organización en muchos medios de Argentina. Parodias de todo tipo, acusaciones de ser una organización mercantilista, tildado de "fashion" y muchas cosas más, podría afectar su imagen.

¿Pero cuál han sido las causas de esta situación catastrófica?

Algunos atribuyen la tormenta a la decisión de participar en ese encuentro donde se reúne un muy heterogéneo grupo de participantes -desde el autor del concepto de Inteligencia Emocional a Ludovica Squirru, autora de libros sobre el horóscopo chino-.

La presencia de Mauricio Macri, jefe de gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires también cargó las pilas de muchos críticos teniendo presente que se quiere instalar la idea que la ciudad es la "Capital del amor".

Pero no podemos limitar el origen de las críticas a esta situación -posiblemente Sri Sri sepa poco o nada de Macri-. Algunos artículos incluyen comentarios de intelectuales que aún practicando meditación son muy críticos. http://www.perfil.com/contenidos/2012/09/05/noticia_0040.html

En este artículo del diario Perfil puede estar la clave: la sobre exposición.

Una figura cuyos atributos están más asociados a lo interno, a la reflexión, a lo privado, parece haber sido expuesto -según la mirada de los medios- como un producto comercial. La idea de comunicar intensamente, posiblemente con buenas intenciones de lograr transmitir su pensamiento, puedo haber generado el efecto contrario.

La comunicación genera muchos beneficios pero si se sobreutiliza puede generar resultados muy perjudiciales para la imagen de una persona o una institución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...