Ir al contenido principal

Nace un nuevo marketing: el "Nac & Pop"

Por qué vente mejor el mensaje 100% "argento". Investigación exclusiva publicada en el reciente número de la revista referente de comunicación y publicidad.

Por Florencia Radici, en "El Cronista"


Cristina predica el nacionalismo popular con su cartera Louis Vuitton a cuestas. El rey de la pantalla chica, Marcelo Tinelli, hizo picos de 32 puntos de rating subiendo al colectivo de la línea 41 y compartiendo una pizza de muzzarella con Charlotte Caniggia. La gente frecuenta Starbucks y valida que es ‘ciudadana del mundo’. Pero, en las redes sociales, se toma partido por el país cuando se critica la producción de vasos nacionales que usó la cadena. En esa maraña de sueños, intereses, necesidades, aspiraciones y promesas que cruzan todos los segmentos, las marcas buscan su lugar, en un mundo en el que el consumidor le hace honor a la celeste y blanca.

En la edición especial de Target, una investigación exclusiva sobre por qué vende mejor el mensaje 100 por ciento ‘argento‘. “Se llegó a un mix en el que se toma lo mejor de nosotros y, lo que no nos convence, de afuera. Lo nacional siempre fue de segunda. Hoy, es aspiracional”, analiza Martín Mercado, director General Creativo de Young & Rubicam. Por ejemplo, la cadena nacional Nac&Pop, que factura u$s 1,7 millón por mes vendiendo panchos 100 por ciento de carne con tripa, entendió perfectamente esto.

El informe analiza el detrás de escena de este nuevo fenómeno, que tuvo su contracara en los ‘90, cuando lo importado estaba en el eje del consumo. Hoy, relacionar este fenómeno con el estilo K es inevitable. “Se apela a ’vivir con lo nuestro’, desde una estrategia política que prioriza la producción y que comunica que todo lo que se pueda fabricar en el país no se importe”, analiza Ricardo Fitz Simon, presidente de CCR.

También hay lugar para el caso Techint, que irrumpió, por primera vez en su historia, en la tanda publicitaria con spots de los que, como se dice en el mercado, ‘hacen levantar la cabeza‘. La razón: darse a conocer y comunicar que la empresa es argentina. Y, además, una radiografía de la K-brand: claves para entender la franquicia política más popular de estos momentos, con sus insights bajo la lupa de los expertos en publicidad.

La reciente edición especial de Target también incluye un informe sobre cuáles son las 20 claves que marcarán la agenda del consumo en los próximos años. Cómo identificar las olas hacia las que se mueven los distintos segmentos, desde hábitos de compra a estilos de vida, pasando por preferencias de entretenimiento y planificación financiera. La tendencia hacia un estilo de vida sustentable, la democratización del lujo, la avalancha tecno-social y el geo-consumo son solo algunas.

En la sección Brandbuilder, la fórmula de la Mitad Más Uno: la campaña integral de marketing que le permitió a Boca Juniors ser el club con más socios del país, al superar la barrera de los 100.000. Su estrategia para potenciar ingresos comerciales.

Por otro lado, tres documentos de consulta ineludible: el Marketing Profile, con la radiografía de 100 ejecutivos líderes; el Quién es Quién de las agencias de comunicación y publicidad, con sus ejecutivos y las cuentas que manejan, y el cambiante mapa de medios, de cara al próximo 7 de diciembre en el que todo, o nada, podría cambiar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...