Ir al contenido principal

Sorpresivo relevo en la máxima dirección de redacción de The New York Times

Inesperadamente se anunció el reemplazo de la directora del diario. No se informó sobre las razones para el cambio.








New York. Ap, Efe -

En una abrupta e inesperada decisión cuyas razones no fueron inmediatamente reveladas, The New York Times anunció ayer el reemplazo de su directora ejecutiva Jill Abramson por el actual director gerente y ex jefe de Los Angeles Times, Dean Baquet. Tanto Abramson como Baquet habían ocupado sus actuales puestos desde septiembre de 2011.

El nuevo director, de 57 años, recibió un premio Pulitzer por periodismo de investigación en 1988 y será el primer afronorteamericano en ocupar el puesto editorial de mayor rango en el diario.

“Es un honor que le pidan a uno dirigir la única sala de redacción del país que es mejor de lo que era hace una generación, que enfrenta el mundo cada día con admiración y ambición”, dijo el flamante director.

El relevo ocurre en un contexto de reorganización en la estrategia del Times, y en la industria editorial en general, para centrarse en productos digitales y reducir la concentración en los diarios impresos debido al declive en circulación e ingresos por publicidad.

Arthur Sulzberger Jr., editor del diario y presidente de la compañía, calificó a Baquet como el periodista mejor calificado para encargarse del trabajo en la sala de redacción del Times. “Es un reportero y editor excepcional, con un criterio periodístico impecable que goza de la confianza y del apoyo de sus colegas en diversas partes del mundo y dentro de la compañía”, dijo el ejecutivo en un comunicado.

Baquet se integró originalmente al Times en 1990 como reportero, y ocupó puestos como subdirector de noticias locales y director de noticias nacionales. En 2000 se cambió a Los Angeles Times, donde se hizo cargo de funciones ejecutivas y llegó a dirigir la redacción. Se reincorporó a The New York Times en 2007.

Abramson, de 60 años, una ex reportera de investigaciones, fue la primera mujer en ocupar el puesto de directora ejecutiva del prestigioso diario donde contaba con apoyo y respeto por parte de la redacción.

“Me encantó dirigir el Times ”, dijo en un comunicado. “Pude trabajar con los mejores periodistas en el mundo y haciendo tan buen periodismo”, agregó.

Sulzberger hizo el anuncio a los principales jefes del diario en la sala de conferencias y luego se reunió con centenares de integrantes de la redacción que poblaban todo el salón y las escaleras alrededor. El ejecutivo empezó por alabar a Baquet, pero se negó a abundar en la cuestión que está “en sus mentes” sobre las razones para el cambio repentino.

Citando a la gestión de la sala de redacción, Sulzberger dijo que no era sobre el periodismo, la dirección de la redacción o la relación entre las distintos aspectos de la redacción. “Decidí elegir un nuevo director porque creo que mejorará algunos aspectos de la gerenciación de la redacción”, dijo. “Ustedes entenderán que no hay nada más que yo quiera decir respecto a esto. Teníamos un asunto sobre la gestión de la redacción y eso estuvo en el corazón de esta decisión”. 

El nuevo director Baquet saludó entonces a la redacción y recibió un sonoro aplauso de los periodistas. “Se siente al mismo tiempo que es una boda y un funeral”, resumió uno de los miembros del staff.

El nombramiento representa la segunda vez en los últimos once años que Sulzberger hace un sorpresivo cambio en el liderazgo de la redacción. En 2003, despidió a Howell Raines en medio de un escándalo por el plagio de numerosos artículos por parte del reportero Jayson Blair.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...