Ir al contenido principal

Google lanza un sistema de tres strikes para castigar a los anunciantes que incumplan sus políticas

 


Por Susana Galeano en "M4arketing Ecommerce"

Una de las prioridades de Google es mantener los anuncios en Google Ads libres de contenido inapropiado o que viole sus políticas, y para poner las reglas más claras, a partir del próximo mes de septiembre el gigante de Mountain View impondrá un nuevo programa piloto que pretende moderar las infracciones a sus políticas publicitarias, especialmente para aquellos anunciantes reincidentes. Su nuevo sistema consistirá en enviar advertencias a los anunciantes que incumplan sus reglamentos. Como en béisbol, tras tres avisos («strikes») Google podría eliminar por completo sus anuncios.

De acuerdo con el comunicado del gigante de internet «se emitirá una primera advertencia y tras ello hasta tres strikes por cada infracción en nuestras políticas de comportamiento deshonesto, sustancias no aprobadas y productos o servicios peligrosos, esta política incluye anuncios que promocionen comportamientos o productos engañosos, como la creación de documentos falsos, servicios de piratería e incluso spyware, así como los que estén dirigidos a productos como tabaco, drogas o armas, entre otro tipo de contenido».

Estas prohibiciones en Google Adsense han estado activas durante algunos años. Sin embargo ahora el sistema castigará de forma más determinante a quienes incumplan sus políticas.

Tal como sucedió en su momento con las normas de comunidad de YouTubeGoogle enviará un aviso y tres strikes a los anunciantes que incumplan sus políticas de anuncios:

  • Advertencia: en primer lugar el sistema de sanciones comenzará con una advertencia sin sanción al anunciante tras la infracción inicial. Tan solo se eliminará el anuncio que infrinja sus reglas.
  • Primer strike: si el anunciante reincide en incumplir las políticas de Google Adsense en un período de 90 días, Google enviará el primer strike que incluye la suspensión temporal de la cuenta por 3 días, durante los cuales los anuncios no serán aptos para publicarse.
  • Segundo strike:  llegará a los anunciantes que reincidan en una infracción de la misma política por la que recibió la primera advertencia dentro de los 90 días posteriores. En este caso, la cuenta se suspenderá durante 7 días, durante los cuales sus anuncios no se publicarán.
  • Tercer strike: se dará a quienes violen la misma política de Google por la que recibió la segunda advertencia dentro de los 90 días posteriores al strike anterior. En este caso se suspenderá de forma definitiva su cuenta.

Por supuesto que Google quiere dejar sus advertencias muy claras, por lo que cuando se emita un strike, el anunciante recibirá un correo electrónico en donde se le informará sobre la infracción.

Durante el primero y segundo strike Google pedirá a los anunciantes que corrijan las infracciones y que envíen un formulario de reconocimiento para reanudar la publicación de anuncios, la compañía asegura que las advertencias strikes caducarán tras 90 días, y la cuenta volverá a ser considerada limpia de violaciones de sus políticas si no existe ningún otro incumplimiento adicional.

Un punto que es importante recalcar es que Google asegura que los anunciantes podrán apelar cualquier decisión sobre el incumplimiento a sus políticas.

«Ya administramos suspensiones inmediatas a nivel de cuenta cuando detectamos infracciones graves a las políticas, como eludir nuestros sistemas (por ejemplo, crear nuevas cuentas para evitar las suspensiones) suplantación de identidad o tergiversación del producto o servicio con fines de engañar intencionalmente a los usuarios», aseguró Google en su blog.

Por ahora esta es una prueba piloto, pero en el futuro Google Ads planea expandir el alcance de este proyecto para incluir más tipos de políticas, y eventualmente el programa se implementará a nivel global, por lo que habrá que estar atentos para no incurrir en ninguna falta.


Imagen: Depositphotos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...