Ir al contenido principal

Las cifras de Twitter van viento en popa y superan las expectativas

 Twitter registra unas fuertes ventas y buenas previsiones 


Publicado en "MarketingDirecto,com"


Twitter ha dado a conocer las cifras de ventas del segundo trimestre, y estas han superado las estimaciones de los analistas. Además, ha ofrecido una previsión para el trimestre actual que también ha subido las expectativas, en medio de eventos mundiales como los Juegos Olímpicos, que impulsan la publicidad.

Según ha dicho la empresa con sede en San Francisco, los ingresos serán de 1.220 millones de dólares a 1.300 millones en el período que termina en septiembre. De media, los analistas preveían 1.170 millones de dólares, tal y como ha informado BloombergLas ventas del segundo trimestre se dispararon un 74%, hasta los 1.190 millones de dólares. Esta cifra contrasta con los 1.060 millones que esperaban los analistas.

Por otro lado, Twitter sumó 7 millones de usuarios nuevos en el segundo trimestre, en comparación con el período anterior. Esto ha elevado la audiencia total de la red social a 206 millones de usuarios diarios. Sin embargo, el público de Twitter en Estados Unidos se redujo en un millón de usuarios, hasta los 37 millones, durante el período hasta el 30 de junio. 

Hace un año, Twitter se enfrentó a uno de sus trimestres más difíciles. Muchos anunciantes empezaron a retirar sus presupuestos de marketing en plena pandemia. En el período entre abril y junio de 2020, las ventas cayeron un 19%. Para ampliar sus ingresos, la compañía impulsó los anuncios que tratan de impulsar resultados específicos, como la instalación de una aplicación o la visita a un sitio web.

Las cifras sugieren que la empresa está creciendo después de un año caótico, también por la suspensión del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La publicidad de la firma se ha recuperado, pero sigue siendo el blanco de los aliados de Trump, que aseguran que discrimina a los conservadores.

Por ahora, la marca afirma que no se ha visto impactada por las nuevas actualizaciones de privacidad de Apple para los usuarios de iOS. «Aunque todavía es demasiado pronto para evaluar el impacto de los cambios de Apple, el efecto en el segundo trimestre ha sido menor de lo esperado», ha escrito la compañía en su carta a los accionistas.

Twitter ha pronosticado unos ingresos operativos en el trimestre actual de 50 millones de dólares para alcanzar el punto de equilibrio. Asimismo, ha señalado que espera que los gastos de todo el año aumenten un 30% con respecto a los de hace un año, frente a una estimación anterior de crecimiento del 25%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...