Ir al contenido principal

La UCA lanza la tercera edición del posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos



Más de 60 profesionales cursaron en las dos primeras ediciones
La Universidad Católica Argentina te invita a anotarte en la tercera edición del posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos (PGAC), orientado al perfeccionamiento y actualización profesional de quienes se desenvuelven en el ámbito de los asuntos públicos y las comunicaciones corporativas.

El PGAC propone un marco de interpretación amplio y acabado sobre los asuntos empresarios en relación a la gestión de los negocios y los vínculos con el entorno político, económico y social. Además, la propuesta se articula sobre la base de cuatro módulos independientes —Comunicación, Asuntos Públicos, Negocios y Gestión Responsable— para desarrollar y potenciar las habilidades de los participantes, así como también ofrecer un espacio de encuentro e intercambio de experiencias para un mutuo enriquecimiento.

Este posgrado, lanzado por la Universidad Católica Argentina en agosto de 2012, ya ha sumado en sus primeras dos ediciones a más de 60 profesionales de las esferas tanto privadas como públicas, interesados en ampliar sus conocimientos y perfeccionar sus destrezas para incrementar la contribución de sus respectivas áreas a la gestión de negocios de su organización.

Con una duración de 9 meses, la propuesta fue organizada en conjunto por los Institutos de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (ICPR) y de Comunicación Social (ICOS) de la Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación.

Generalidades
* Modalidad: 11 encuentros de 12 horas cada 3 semanas.
* Días y Horario: Viernes 9:00 a 18:00 hs. - Sábados de 9:00 a 13:00 hs.
* Duración: 154 horas.

Destinatarios
Profesionales graduados de carreras afines con dos o más años de experiencia en ámbitos vinculados con la gestión de asuntos públicos, comunicaciones, relaciones públicas provenientes del sector privado y del sector público o de organizaciones de la sociedad civil.

Informes e Inscripción
Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación (UCA).
Teléfono: (+54) 11 4349-0210
Email: pg_asuntoscorporativos@uca.edu.ar
Contacto: Emilia Telleria, Cecilia Balbín y Bernardita Bordón.


(UpDate, Revista Imagen)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...