Ir al contenido principal

El portal de noticias C5N.com cumplió 1 Año



Publicado en "TotalMedios".-


La página web del canal de noticias de C5N cumplió 1 año durante el cual logró posicionarse entre los medios digitales más leídos del país, ubicándose en el top 20 de audiencia, números que respalda la compañía de investigación de marketing ComScore.

La página digital cuenta con una plataforma de noticias y contenidos que son transmitidos en la señal de noticias C5N. Además, el impacto de las noticias se despliega en las distintas redes sociales de C5N como Youtube, Facebook, Twitter y TikTok, en las que posee una amplia cantidad de seguidores.

La web se encarga de abarcar todos los sucesos que ocurren en el mundo. Y, si bien sus cartas más importantes son para la economía y la política, también realizan coberturas sobre casos policiales, el espectáculo y el mundo deportivo.

Por otra parte, C5N.COM cuenta con la información desarrollada por los periodistas que representan al canal: Víctor Hugo Morales, Daniela Ballester, Pablo Duggan y Gustavo Sylvestre, junto a los columnistas Hernán Letcher, Artemio López, Natalia Salvo, Sergio Chouza, Juan Pablo Chiesa y Nahuel Sosa.

Además, el sitio no sólo se encarga de comunicar las noticias que ocurren en el mundo, sino que también contempla una serie de producciones originales destacadas:

El viaje
Conduce Diego Iglesias y se trata de un viaje al lado B de los músicos, artistas y otras personalidades del país, mediante entrevistas profundas.

Testigo de la historia
Ernesto Cherquis Bialo repasa los momentos más icónicos de la historia del deporte con su particular estilo.

Primera línea
Un serial que reflejó el trabajo de todo el personal de la salud en la pandemia de Covid-19 con testimonios de médicos y enfermeros.

Código Pierri
El abogado Miguel Ángel Pierri aborda los casos que sacudieron a la sociedad argentina en los últimos años.

Estilo Urbano
En esta sección, Julieta Camaño se encarga de mostrar las nuevas tendencias de la moda urbana.

Stereotipas
Testimonio que dan cuenta de la caída de los estereotipos femeninos en los nuevos tiempos.

Curiosa Buenos Aires
Este apartado se encarga de mostrar curiosidades, lugares ocultos y sitios históricos de la Ciudad.

C5N América
Un panorama sobre la actualidad de los países de Latinoamérica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...