Ir al contenido principal

Telegram lanza su propia versión de las stories



Astrid Ruíz, en "Marketing Ecommerce".-

Pavel Durov, CEO de Telegram, anunció que la plataforma de mensajería instantánea permitirá subir stories a partir del mes de julio. Al principio la empresa se resistió a agregarlas porque, según el mismo Durov, «ya están en todas partes». Sin embargo, la cantidad de solicitudes de los usuarios a lo largo de los últimos años –más de la mitad de las solicitudes de nuevas funciones que reciben se relacionan con las historias- terminaron inclinando la balanza por el sí.



Con las historias en su última fase de prueba y después de varias pruebas internas, Durov ha señalado que incluso los escépticos del grupo de trabajo comenzaron a apreciar la nueva función e incluso ya no pueden imaginar a Telegram sin ella: «Esto anuncia una nueva era en Telegram, donde será aún más divertido y social de lo que es actualmente», aseguró el directivo.
Así serán las stories de Telegram

Aunque Telegram va a integrar el mismo formato de historias que ya encontramos en otras plataformas, como Instagram o WhatsApp, la app de origen ruso añadirá algunas funciones que la diferenciarán de la competencia.

En primer lugar, y para lograr un acceso más fácil a las historias, estas se ubicarán en una sección expandible en la parte superior de los chats. Con las medidas de privacidad de Telegram, podrás escoger quién puede ver tus historias y elegir que sean visibles para todos, solo para tus contactos, tus contactos con algunas excepciones, contactos seleccionados, o una lista de amigos cercanos. Si no deseas ver las historias de alguna persona en concreto, puedes mover el contacto a la lista «oculto» en la sección de contacto, en lugar de la pantalla principal.

Además de esto, tomando como inspiración a BeReal, podrás publicar fotos y vídeos tomados simultáneamente con la cámara delantera y trasera, mientras que también se podrán insertar subtítulos, enlaces y etiquetar a otras personas.

Por último, a diferencia de Instagram, podrás elegir el tiempo de caducidad de tu historia: 6, 12, 24, 48 horas o de forma permanente.

En el comunicado de anuncio, Durov destaca que «la capacidad de guardar sus historias en la página de perfil hará que los perfiles de Telegram sean más informativos y coloridos. No solo podrá explorar más contenido de sus contactos más cercanos, sino que finalmente descubrirá más información sobre los usuarios con los que se conecta en grupos o comentarios de canales».

Sobre los canales, Durov afirmó que estos tendrán una mayor exposición y suscriptores gracias a las historias, «una vez que lancemos la capacidad de volver a publicar mensajes de canales a historias, volverse viral en Telegram será mucho más fácil», aseguró.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...