Ir al contenido principal

The New York Times cierra su área de Deportes para concentrar esa cobertura en The Athletic



Publicado en "DirComfidencial".-

Tal y como temía la treintena de trabajadores de la sección, finalmente The New York Times ha anunciado que desmantelará el equipo que hasta la fecha cubría la actualidad deportiva para que esta quede atendida por The Athletic, tanto en la web como en el periódico impreso. El director Joe Kahn describe este movimiento como una evolución en la que habrá mayor foco para información “distintiva y de alto impacto, y periodismo empresarial sobre cómo los deportes se cruzan con el dinero, el poder, la cultura, la política y la sociedad en general”.

El cierre del área no implicará en principio despidos y lo previsto es que los 35 periodistas afectados sean reubicados en otros roles en un proceso que el diario espera haber concluido para otoño. Según ha reportado la propia compañía, la reunión en la que ese colectivo fue informado de su futuro resultó tensa porque algunos de sus miembros reprocharon al director que no les hubiera informado previamente de esos planes, a lo que Kahn habría respondido que esperó a encontrar nuevas ocupaciones en la redacción para todos.

Ese encuentro vino precipitado entre otras cosas por una carta dirigida a director y editor firmada por la mayor parte de esos trabajadores en la que protestaban por la incertidumbre en la que estaban instalados desde la compra de The Athletic. Ya antes de esa operación, el área de Deportes de The New York Times estaba en retroceso tanto en tamaño como en relevancia, hasta el punto de que ya no tenía sección impresa diaria independiente desde hace años y la cobertura era más selectiva por esos recursos decrecientes.

Más allá de eso, la integración de The Athletic comporta otros roces internos. Entre ellos, el hecho de que sus periodistas no están sindicalizados, a diferencia de una parte sustancial de la plantilla de The New York Times. La organización que representa a estos últimos ha calificado la operación como un intento de minar su importancia en un momento en el que la plantilla del periódico ha recurrido a la huelga por primera vez en más de cuarenta años por cuestiones salariales. Ese hito forma parte de un movimiento sindical que ha vuelto a ganar fuerza en medios en EEUU, sobre todo por el impacto de la situación macroeconómica en esas empresas y la aparición de nuevos frentes como el teletrabajo o la aplicación de inteligencia artificial generativa.

The Athletic sigue aportando pérdidas a las cuentas generales de The New York Times a pesar de haber sumado una gran cantidad de suscriptores. En todo caso, la introducción de publicidad display en torno a sus contenidos ha ayudado a mitigar esos números rojos en un contexto de caída de facturación comercial. En las últimas semanas fueron anunciados algunos despidos en esa cabecera, en la que se están replanteando coberturas de equipos y que en España ha fichado a periodistas de Marca, AS y Sport, con la mirada puesta en hacerla rentable en tres años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...