Ir al contenido principal

4 formas de aplicar SEO a su página de facebook


Las "Fan Pages" de Facebook lentamente se están convirtiendo en la segunda página Web de las empresas en Internet. Los administradores de estas páginas están viendo y aprendiendo sobre la importancia del mercadeo en línea. Es necesario aplicar SEO a estas páginas para incrementar el tráfico para aumentar la popularidad de su fan page.  

Su página es visible para los motores de búsqueda por lo que después de crearla  es necesario tener en cuenta que sitios como Google, Yahoo o Bing exponen el diseño de la página de la misma manera en la que un fan la ve.

La importancia del título.

Después de tener 25 fans el administrador de la página puede editar el URL. Ésta puede ser una excelente manera para crear un título que tenga palabras clave para optimizar mejor la búsqueda en los motores.

El título debe tener coherencia con la identidad de la empresa, las palabras deben describir perfectamente la marca. Es importante tener en cuenta que el nombre de la página NO se puede cambiar. Por esta razón, se debe pensar muy bien en el nombre de la página pues es mejor evitar equivocaciones que pueden llevar a repetir todo el trabajo. 

La información general de su empresa
Facebook da la opción de llenar unos  campos para describir su negocio. Algunos son: información, descripción e información general. En el que menos espacio hay para escribir es información; es recomendable que lo que vaya a escribir ahí tiene sea impactante, corto y debe generar recordación en su público. Consejo: no extenderse más de dos frases.
En descripción e información general hay más espacio para escribir. Son campos perfectos para contarle al público lo que hace la empresa, las palabras clave deben predominar, pues el fin es generar posicionamiento para que más usuarios lleguen a la página y conozcan los productos que su marca ofrece.
Hay más campos bajo el dominio "Información", lo ideal es llenarlos todos de una manera en la que describa perfectamente la actividad de la empresa. 
Información de la "Fan Page" de 100% Café de Colombia la cual tiene más de 60.000 fans

Enlazar la página de Facebook con la página oficial de la empresa. 
Su sitio Web debe tener como complemento un botón que lo lleve directamente a la página de Facebook. Existen clientes o seguidores que no llegan a su empresa por la red social sino por su página oficial, de esta manera si enlaza su página empresarial con su página de Facebook tiene más usuarios, y por ende más oportunidades de que estos hagan click en "Me gusta".
Es probable que usted tenga clientes que tengan un perfil en Facebook pero que no sepan que su empresa tiene una página en esta red. A través de este enlace su público sigue creciendo y puede aumentar la visibilidad de su página en Facebook. 
También es necesario tener la opción de compartir todos los contenidos en los perfiles de las redes. Tener un botón de "Me gusta" para Facebook, uno de "Tweet" para Twitter  y uno de "Compartir" para LinkedIn.  Esto es esencial si quiere que su contenido gane visibilidad, y otros usuarios que depronto no conocen su marca o contenido lo conozcan y se familiaricen con él.
Optimice sus actualizaciones de estado con palabras clave.
Es importante señalar que las páginas de Facebook son indexadas por los motores de búsqueda. Esto quiere decir que las actualizaciones públicas de su página empresarial (a diferencia de su perfil personal), pueden aparecer en los resultados de búsqueda de Google en tiempo real. Cuando  publique una nueva actualización de su página, mantenga sus palabras clave más importantes en mente.  
Facebook cuenta con una herramienta de estadística que le permite a los administradores de la página saber toda la información de los usuarios. Por ejemplo, saber cuantos usuarios activos tiene la página por día, semana o mes. También muestra el nivel de interacción que tienen los usuarios con los contenidos de la fan page. Estas herramientas están diseñadas para poderle sacar el mayor provecho a la página empresarial de Facebook.


Los aspectos a tener en cuenta a la hora de aplicar una estrategia SEO para su página en Facebook son las palabras clave, los contenidos y la interacción con los fans. Además, es necesario tener en cuenta que este proceso no se lleva solamente a cabo en Facebook; es importante enlazar los contenidos y tener presencia en donde estén los públicos.

¿Qué es más útil hoy en día una "Fan Page" en Facebook  o una página oficial? ¡Únase a la discusión!

(En "Mercadeo y Web 2.0")

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...