Por Gonzalo Fernández, en PR Salud. | |
Según una encuesta realizada por prsalud, 9 de cada 10 profesionales relacionados con la comunicación farmacéutica asegura que los laboratorios invierten menos en comunicación que hace 2 años. ¿Es este el principio del fin del departamento de comunicación? Ya muchos lo prevén. La crisis se está llevando por delante a un gran número de profesionales de la comunicación, y el sector de la salud y la farmacia no se está escapando a los recortes. Y es que ya se sabe, que en tiempos de crisis, la comunicación es el área 'prescindible' en la política de muchas empresas. Por esta razón, muchos ven una fusión, o asimilación entre el departamento de márketing y de comunicación de muchas empresas. Pero los recortes no sólo afectan al personal. La sensación generalizada entre los profesionales del sector es que la industria farmacéutica está invirtiendo menos en comunicación, o por lo menos así lo refleja una encuesta realizada por prsalud entre más de 160 profesionales del sector de la comunicación sanitaria. Así, el 90 por ciento de los encuestados percibe que la industria farmacéutica dedica menos presupuesto al área de comunicación. Tan sólo un 1.56 por ciento de los encuestados opinaba que la inversión en comunicación del sector farmacéutico había aumentado, y un discreto 9,38 por ciento opinaba que el presupuesto dedicado a comunicación no había variado con respecto a hace 2 años. En los que respecta a la percepción de la situación de los medios de comunicación especializados en salud y medicina y las secciones especializadas en este área de los grandes medios de comunicación generalistas, el 70 por ciento o de los encuestados por prsalud asegura que la crisis del sector de las comunicaciones ha afectado por igual a los medios y secciones especializadas en salud. Un 23,8 por ciento percibe que la crisis ha sido más fuerte en este sector de la comunicación, y un 6.3 asegura que el impacto ha sido menor que en otros sectores. |
Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...
Comentarios
Publicar un comentario