Ir al contenido principal

Da las gracias: la relación con los clientes en 2012

Editorial TICbeat
Gary Vaynerchuk gracias FICOD redes sociales social media

Gary Vaynerchuk estuvo en FICOD, donde dio una charla en la que explicó los motivos por los que la relación con los clientes es primordial para las empresas que quieran triunfar en Internet. Según dijo, las redes sociales no deben utilizarse para hablar, sino para escuchar y reaccionar.

Internet está cambiando. Y, con la Red, cambia la sociedad: desde la forma en que compramos a la forma en que nos comunicamos. De hecho, gracias a Facebook y Twitter, ahora se comparten cosas que antes no se compartían. O, al menos, se hace de una forma diferente. Así, por ejemplo, nadie llamaba a todos sus conocidos para contarles que había visto una película, algo que ocurre cada día con las redes sociales.

Esto genera una enorme cantidad de información que, en muchos casos, tiene mucho valor para sus receptores. Confiamos más en la experiencia de amigos, familiares y conocidos, por lo que el reto para las empresas es conseguir que su opinión sea buena.

Por ello, la compañía de Vaynerchuk, dedicada a la venta de vino, tiene un departamento dedicado a agradecer a los clientes su elección. Gracias a él, explicó, pudieron saber, por ejemplo, que uno de sus clientes era fan de un grupo de música y le enviaron un póster firmado.

Con esta operación perdieron dinero (ingresaron 10 dólares por el vino y gastaron 170 en el póster), pero lograron satisfacer enormemente al usuario, que poco después comenzó a recomendar el servicio. Poco después, hicieron una venta por un valor de 300 dólares gracias a una recomendación del primer cliente.

Todo esto da lugar a una humanización de los negocios. La finalidad de las redes sociales es “escuchar y reaccionar”. Así, una compañía de té helado, explicó, no tendrá nada que decir sobre sus productos en Twitter. Por lo tanto, debería escuchar a sus seguidores y hablar con ellos de lo que les interese en lugar de tratar de ser el centro de atención.

El principal problema de esta forma de actuar está en que es difícil medir el retorno de la inversión (ROI). Pero Vaynerchuk cree que, en ocasiones, este tipo de retorno no puede mostrarse en un gráfico.

“Si no entendéis el valor de Facebook, Twitter o Tumblr, tenéis problemas”, explicó. Quienes no comprenden su valor, son los mismos que se resisten a los cambios y que no querían móviles o, en su momento, coches. “Esto va a seguir pasando, con vosotros o sin vosotros”, explicó. Por lo tanto, hay dos opciones: aceptarlo, o ignorarlo y convertirse “en Blockbuster”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...