Ir al contenido principal

Blogs, wikis y comunicación interna

(Mercadeo y Web 2.o)

Las aplicaciones de la web 2.0 como Twitter o Facebook están cambiando rápidamente la comunicación y el intercambio de información en la vida social.

Disponibilidad de la información, su rápida difusión y documentación a través de una tecnología generalizada proporciona nuevos niveles de actividad de comunicación en términos de velocidad, acceso y disponibilidad.

La web 2.0 ha cambiado la forma de vivir y de trabajar del ser humano. 


Con herramientas que ayudan a aumentar la productividad y la eficacia, internet cada día más se vuelve parte de la vida de las personas.

Las organizaciones no son ajenas a este nuevo modelo y, desde hace años, los usuarios tienen la posibilidad de  comprar o vender productos, quejarse por un mal servicio o dar su opinión acerca de cosas que han comprado.

Todas estas razones parecen actuar en los públicos externos de una organización; pero ¿cómo se puede utilizar la Web 2.0 para sacarle beneficio a la comunicación interna de una organización?

¿Qué es la comunicación interna?

La comunicación interna es aquella que va dirigida a los públicos internos de una organización. 


El objetivo de esta práctica es alinear a la organización para cumplir las metas o los objetivos propuestos. Ésto se hace utilizando mensajes, estrategias, tácticas y acciones para integrar y crear, o mantener, buenas relaciones entre los públicos internos.

Los públicos internos en una empresa generalmente son los empleados, la junta directiva y asesores; aunque en ocasiones también se incluyen a los proveedores, un outsourcing o los socios institucionales. 


No se puede generalizar sobre los pblico. ﷽﷽﷽erno porque todas las empresas operan de una maneta diferente por lo que cada una tiene definidos diferentes tipos de úblicos internos porque todas las empresas operan de una manera diferente porque cada una tiene definidos diferentes tipos de público.

La web 2.0 y la comunicación interna. Los blogs y las Wikis.

El uso de la Web 2.0 está empezando a ser parte de los procesos de trabajo, sin embargo, todavía está en una fase inicial. Actualmente se usan  aplicaciones  como  wikis o blogs cuyo objetivo es mejorar la actividad laboral mediante la colaboración.

La comunicación interna ha tenido que cambiar y adaptarse a la web 2.0. Pues, antes existía una comunicación jerarquizada y ahora, con la 2.0, la comunicación y la participación entre las partes de una organización es colaborativa.

El uso de las herramientas digitales en la comunicación interna ayuda a eliminar distancias y a conectar toda la organización. 


Existen herramientas como dropbox, you send it y google docs que facilitan el trabajo en equipo en línea y el intercambio de información de una manera virtual.

Otras herramientas que ayudan a mejorar la comunicación interna son los blogs y las wikis.

Los blogs

Los blogs internos son una herramienta que ayuda a incrementar la productividad en una empresa. Debe ser escrito por miembros de la empresa, pues son los empleados los que mejor saben explicar lo que pasa en sus áreas de trabajo; por esto, los blogs  hacen que todos conozcan mejor  a la organización

Antes de crear un blog interno es necesario que se creen ciertas reglas. Estas  dependen de cada organización. El escrito debe coincidir con la cultura organizacional de la empresa, cada empleado se debe responsabilizar por lo que escribe en el blog y el bloguero debe conversar con su público. Estas son reglas generales; puede darse el caso de que existan empresas más rigurosas u otras más laxas.

Las wikis.

Es una herramienta en la cual es fácil crear y editar contenidos en una página Web de una forma rápida y sencilla. Cualquier usuario puede cambiar o agregar información.

Este modelo incentiva colaboración y en una organización ayuda a organizar una agenda de trabajo. Por ejemplo, si hay que realizar un proyecto en equipo y los miembros de este equipo están separados geográficamente un wiki es de gran ayuda porque permite fácilmente editar el texto.

El uso adecuado de los wikis fomenta el trabajo en equipo.

El uso del wiki debe ir alineado con la cultura organizacional y además deben fijarse unas reglas generales de uso, como con los blogs.

Para finalizar los dejo con unas preguntas para que reflexionen.

¿Alguna vez ha trabajo con wikis en su empresa?

¿Cree que la web 2.0 si puede ayudar con las comunicaciones internas de una organización?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...