Ir al contenido principal

12 Tendencias de las Redes Sociales en el 2012 para el mundo de habla hispana

Por Octavio Regalado, en "Dos en Social"

El 2012 será un año de transformaciones para las redes sociales en el mundo de habla hispana, la audiencia ya está madurando cada día más y las empresas ya están poco a poco entendiendo cómo funcionan las redes (aunque les falta bastante aun). Esto provocará una mejor integración de los diferentes elementos que integran el ecosistema de las redes sociales, siendo este cada día más estable y con enfoque.


  1. Facebook seguirá siendo la conexión principal. Esta red por más popularidad y crecimiento que tengan las otras redes sin lugar a dudas, ha logrado capturar segmentos que difícilmente van a cambiar hacia otro universo, ahí encuentran todo lo que necesitan, amigos, entretenimiento, aprendizaje y de una forma muy intuitiva y fácil.
  2. Twitter será la gran generadora de cambios en el mundo. No es la red más grande del mundo en español, sin embargo será sin duda la que más influencia pueda generar, por su rapidez, estar en tiempo real y el tipo de perfil que la conforma. Grandes cosas están por venir.
  3. Google +, va para el largo plazo. Su tendencia considero será bastante plana, pero nos puede dar una sorpresa basada en la estrategia de Google y sus algoritmos en sus buscadores que harán muy relevante el contenido de esta red para sus resultados.
  4. La profesionalización de las Redes Sociales por la empresas. Después de 2 años de estar a viendo pasar las nuevas tendencias, de entrar de forma casual e inexperta, las empresas se están dando cuenta que estar en redes sociales no es cualquier cosa, no es fácil y requieren recursos profesionales para hacerlo. El 2012 se puede vislumbrar como un punto de quiebre en donde buscarán ya sea tener una persona capacitada dentro de su empresa o hacerlo a través de un externo.
  5. Los resultados de los buscadores se verán influídos por las Redes Sociales. Los algoritmos de buscadores como Google, empezarán a darle mucha relevancia además de la actualización de contenido en las diferentes páginas web a todo los relacionado con publicaciones de Twitter, Facebook, blogs y recomendaciones de la gente que está en la red. Nuestro mundo de habla hispana debe entender esto y preparar su estrategia de publicaciones.
  6. La política con grandes esperanzas en las Redes Sociales. Vienen elecciones en algunos países de Latinoamérica y las redes sociales serán pieza clave, sin embargo los políticos y sus agencias de relaciones públicas/publicidad/imagen aun están en un modo de aprendizaje de cómo usarlas. Aquellos políticos y sus equipos que entiendan la esencia de las redes y cómo utilizarlas, podrán cosechar sin duda al final grandes éxitos. La guerra en las redes estará a la orden del día.
  7. Las Redes Sociales entran a los planes de estudio de las universidades. Sin duda que las nuevas generaciones ya están muy sumergidas en el entorno de las redes , viven en ellas, sin embargo es algo meramente empírico, durante el 2012 las universidades tienen la gran oportunidad de ayudar a sus alumnos a capitalizar las redes sociales para su beneficio y capacitarlos sobre el buen uso de las mismas. Durante el año se irán adicionando elementos de redes sociales incluso como una asignatura.
  8. Las personas y la sociedad entenderán que también se pueden beneficiar de las Redes Sociales. Después de 3 años de boom de las redes sociales, se ve un momento en que las personas van a darse cuenta de que no solo son para leer o divertirse, sino que habrá una mayor visión por parte de la gente de utilizarlas de forma que puedan tener una utilidad como tal vez buscar empleo, crear su empresa, exigir a las empresas o instituciones, etc. Además comprenderán que no solo los temas graciosos o controversiales son los que deben impulsar en las redes, sino que con su palabra en las redes sociales pueden ayudar a generar cambios sociales.
  9. Con las Redes Sociales, la atención al cliente se convertirá en relacional. Un cambio drástico que va a venir es que las empresas que logren entender las redes sociales, van a integrar a su modelo de atención un canal conectado a las redes sociales, lo interesante es que este canal no solo es la atención convencional que conocemos hoy en día por teléfono o por chat, sino que es más interactiva y creando una relación entre persona y empresa. Incluso las empresas estarán de forma proactiva buscar a las personas que tengan una necesidad, queja o comentario sobre sus productos o servicios.
  10. La medición de las Redes Sociales como elemento estratégico. Lo que hemos visto en redes sociales no ha estado ligado a estrategias y mucho menos a medición, hoy en día hay muchos indicadores, herramientas, sistemas que nos pueden ayudar, el 2012 deberá ser el año de la medición sin ello no se llegará a ningún lado.
  11. La movilidad, factor elemental de expansión. La creciente adopción no solo de equipos celulares o móviles, sino con la capacidad de acceder a Internet provocará una gran oportunidad para personas, empresas y organizaciones. Las personas ya se conectan desde cualquier lugar, no solo los segmentos socioeconómicos altos y medios, sino también ya los bajos. El ya tener tanta facilidad de dispositivos móviles no solo de smartphones sino de tabletas y elementos como ele iPod provoca una interconexión que se debe visualizar como una gran oportunidad de hacer llegar el mensaje cada vez más lejos.
  12. Cambio en el Marketing Mix. Se hablará ahora de una integración de medios tradicionales y medios sociales, cada día habrá más convergencia, no se tratará de la sustitución de un medio por otro, sino de un cambio en la mezcla de los mismo. Todo será parte de una misma estrategia.
El mundo se está transformando con los nuevos medios, esto tanto las personas como las empresas e instituciones lo están entendiendo, el 2012 será sin duda un tiempo de cambio para hacer las cosas bien y de forma pensada. Ya veremos que nos depara el año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...