Ir al contenido principal
COMUNICACIÓN INTERNA: pilar de las empresas para cohesionar los equipos, mejorar la eficiencia y asegurar la fidelidad de los empleados

por Norma Dragoevich (Reportare, Noticias y Comunicación)


Contar con una buena estrategia de Comunicación Interna resulta imprescindible para toda empresa que desee proteger el ambiente de trabajo y las relaciones dentro de sus equipos. En estos momentos de incertidumbre, ya sea por las dificultades de otras empresas o por las propias, muchos empleados se estarán preguntando si mantendrán su puesto de trabajo, aún cuando la Dirección les repita una y otra vez que cuenta con ellos.

Pero la economía se estabilizará. Y tanto si ha debido reducir plantilla como si no necesitará un ambiente interno saneado. Es el momento de cicatrizar heridas, provocar nuevas alianzas eficaces y volver a generar confianza. La Comunicación Interna es una herramienta fundamental para garantizar la buena salud orgánica de las empresas.


Comunicacion Interna


El siglo XXI ha traído consigo una sociedad informada que sabe lo que quiere, en la que empresas, organismos, empleados, clientes, están en conexión permanente a través de las redes sociales. Un impacto en cualquiera de ellas se multiplica y distribuye exponencialmente, pudiendo afectar a la reputación de las empresas. Es más: ni siquiera es suficiente comunicar, lo que las personas están demandando es conversación. Y entre ellas están sus empleados.

La ausencia de comunicación también es comunicación. En el ámbito laboral el silencio puede ser muy nocivo: la falta de información se suele compensar con suposiciones o deducciones erróneas. Sea previsor: asegúrese de que su mensaje llega antes y de que es escuchado.

Un Plan de Comunicación Interna ayudará a construir, reforzar y mantener el clima laboral. Una buena política de Comunicación Interna garantiza un equipo fiel y cohesionado, permite establecer relaciones sólidas. Gracias a ellas el personal se posicionará del lado de la empresa ante cualquier incidencia, ya sea de imagen o económica, procurará defenderla y luchará por hacerla salir adelante. Recuerde: los empleados son sus aliados.

Una Estrategia de Comunicación Interna acorde con los tiempos aprovecha las tecnologías para favorecer la circulación transparente de la información, las comunidades de conocimiento y el trabajo en red (en la nube). Facilita el acceso a foros y redes sociales -internos y externos-, con indicaciones claras para participar y con el apoyo explícito de la Dirección, siempre desde una posición de diálogo y escucha activa. Esta estrategia incluye planes de motivación, concursos de ideas, métodos de medición de resultados y propuestas de mejora. Está integrada en el Plan de Comunicación de la Empresa junto con la Comunicación Externa y abarca tanto el mundo real 1.0 como el on line 2.0.

A la hora de comunicar mensajes al personal, el secreto del éxito está en los contenidos: sea claro, procure que sean frescos y concisos, acompañados de imágenes cercanas a los empleados y video-noticias. Estos últimos son una oportunidad inmejorable para que tanto la dirección como los empleados muestren su rostro y construir una empresa más humana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...