Ir al contenido principal

El retorno de los blogs en 2012: Claves para triunfar sin morir en el intento

(En PuroMarketing.com)

2012 será un año importante para el marketing de contenidos, y los blogs vuelven a resurgir con fuerza para vivir una época dorada, pues los consumidores cada vez se basan más en ellos a la hora de realizar una compra o directamente informarse de algo, como también para encontrar una gran variedad de testimonios y opiniones que difieren de los medios tradicionales.

Para ser más claros, el 52% de las personas que hacen compras se han basado en los blogs para tomar la decisión, y no olvidemos que la gran cantidad de contenido compartido en las redes sociales, proviene de la blogósfera.

La audiencia actual de los blogs son más conscientes de lo que está a su disposición en ellos y en la actualidad es crucial que los bloggers comprendan ciertas técnicas muy necesarias para tener una audiencia fiel, pero lo más importante es que se tengan habilidades para mantenerlos.

Un blog debe ser, por partes iguales, divertido, informativo, entretenido y beneficioso para su audiencia, además que debe asegurar la longevidad en el tiempo para asegurar que se atenderá las necesidades e intereses de los clientes. Esto implica también que debemos ser constantes.

A continuación destacamos algunos aspectos y claves a tener en cuenta para comenzar a obtener audiencia en nuestro blog y triunfar sin morir en el intento.

Contenidos de calidad. Lo hemos escuchado más de una vez, y no hay ningún misterio. No hay secreto comercial que nos pueda decir de qué modo podremos mantener el interés de nuestra audiencia, pero la mejor manera siempre es con calidad. Debemos, primero, ponernos en lugar de los clientes y ver qué es lo que nos atrae de algunos blogs que ojeamos frecuentemente. También debemos escoger temas dinámicos que atiendan los intereses de nuestro público.

Segmentación y temática. Siempre debemos tener presente que las personas llegan a nuestro blog por una razón específica. Mantener un cierto nivel de coherencia y aprender a crear contenido que cumpla con las expectativas de nuestro público, es casi una obligación. Si hay alteraciones frecuentes en los temas de nuestro blog, las personas pueden contrariarse o sentirse con problemas para encontrarnos a través de los motores de búsqueda.

Personalidad y Línea editorial. Una de las ventajas de los blogs es que su público ya espera encontrar una línea editorial definida. La audiencia no sólo busca determinado tipo de  contenido, sino que también buscan bloggers con los que se sientan identificados a nivel personal. Es importante darles a la audiencia la oportunidad de conocernos y relacionarse con nosotros para crear esa conexión. Es mucho más probable que la construcción de un público fiel se dé cuando sea posible establecer relaciones más comunes y cercanas.

Cooperación. La imagen típica de un blogger es que es una persona solitaria, pero no tiene por qué ser así. La blogosfera es enorme, pero todo el mundo está intentando establecer conexiones en forma permanente. Genera vínculos y relaciones con otros editores y bloggers que tengan contenido relacionado. Construir una relación simbiótica con otros bloggers para hacer 'intercambios', aportaciones, colaboraciones,... Además, un blog no tiene por que atender al trabajo de una sola persona. Algunos de los más exitosos se centran en la labor de varios bloggers, editores o periodistas especializados.

Aprovechar el potencial de las redes sociales. Sin duda las redes sociales pueden convertirse en grandes aliados de nuestro blog, ya que nos permitirán aumentar la visibilidad del mismo y poder determinar quienes son nuestros fans y seguidores más destacados. Además, las herramientas sociales y los botones para compartir nuestros contenidos servirán para que estos adquieran una mayor difusión y en ocasiones conseguir que se propaguen como la pólvora en tiempo real.

Encender la mecha y buscar la viralidad. No hay otro método mejor para ayudar a atraer la atención de nuestro blog: generar controversia. Muchos de los blogs más populares utilizan 'el conflicto' como una fórmula para generar expectación, ruido y lograr que se hable más de ellos. Todo ello sin la necesidad de mostrarnos agresivos o hacer algo que pueda dañar la imagen de un tercero. Generar debates, invitar a participar para discutir sobre diferentes puntos de vista, ....

Trabajo y paciencia: Seamos realistas. Crear un blog y alcanzar el éxito no resulta una tarea fácil. Para ello, existen dos reglas que nunca debemos de vulnerar. Trabajar constantemente y tener paciencia para culminar nuestras metas y objetivos. Con el tiempo y nuestro esfuerzo continuado, poco a poco comenzaremos a recibir recompensas.

Medir el éxito: Tener tráfico en nuestro blog únicamente significa que el posicionamiento web de tu blog está funcionando. Sin embargo, el SEO no es la única solución a nuestros problemas. Debemos de elegir los indicadores que reflejan tanto la actividad como la atención por parte de los visitantes de nuestro blog. Comentarios, visitas, seguidores, Retweets, Menciones o los Trackbacks son algunos de ellos pero existen muchos más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...