Ir al contenido principal

¿Cuáles son los extranjerismos más innecesarios en el periodismo deportivo?

Publicado en "Periodismo Deportivo de Calidad"

Las debilidades y peligros del periodismo deportivo son muy similares a los que acechan al periodismo en general (trivialización de los contenidos, abuso de frases hechas y palabras vacías de contenido, impropiedades léxicas, acercamiento a las formas más coloquiales del idioma, etc.), si bien en este ámbito especializado es donde más proliferan los extranjerismos, que, en muchos casos, son necesarios, pero en otros no tanto.

Aunque ya nos hemos referido con anterioridad en este blog a esta cuestión, no está de más recordar ahora cuáles son aquellas voces foráneas que se emplean con mayor frecuencia en los medios de comunicación deportivos y que, sin embargo, resultan superfluas al existir equivalencias en nuestro idioma para definir un mismo concepto o regla de juego.


En algunos supuestos, más por que su incorrección, el motivo de su inclusión en esta lista es el abuso que de ellos se hace por parte de los periodistas. Con carácter general, hay que recordar siempre que cuantas más variantes léxicas utilicemos en nuestros textos, más rica y atractiva será la información que ofrezcamos al público.


Entre los extranjerismos deportivos habituales más innecesarios se encuentran los siguientes:



  • amateur: aficionado o no profesional
  • average o averaje: diferencial, promedio o coeficiente
  • center: pívot o centro
  • dribbling: regate o gambeta
  • evento: acontecimiento, cita, acto, presentación o celebración
  • foto finish: foto de llegada
  • hat trick: triplete o tripleta
  • indoor: (competición) en pista cubierta o bajo techo
  • let: repetición o bola nula
  • lob: globo
  • manager o mánayer: representante o agente (de un deportista), director, gerente, administrador o apoderado
  • match: encuentro, partido, partida o combate
  • míster: entrenador, preparador o técnico
  • net: red
  • outdoor: al aire libre
  • playoff: liguilla final, eliminatoria, segunda fase, fase final, serie semifinal, serie final o desempate (golf)
  • rookie: novato, principiante o debutante en una competición
  • safety car: coche de seguridad
  • score: resultado, gol, tanto, puntuación, puntaje o marcador
  • stop and go: para y sigue
  • training: entrenamiento, adiestramiento o perfeccionamiento
  • tránsfer: pase internacional
  • warm up: calentamiento o vuelta de calentamiento
  • warning: aviso
  • winner: golpe ganador
  • wild card: tarjeta de invitación, invitación o equipo comodín (fútbol americano)
  • Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

      Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

    Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

    Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

    Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

    Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...