Ir al contenido principal

Oratoria: ¿importa más el envase que el contenido?




Richard Davis, CEO de US Bancorp, considerado el mejor orador en el ámbito de las finanzas

Quantified Impressions, una compañía que realiza estudios sobre comunicación, ha creado un sistema para evaluar las habilidades comunicacionales de oradores en el ámbito de las finanzas y los resultados desafían la creencia convencional. Combinando una metodología desarrollada en la Northwestern University Kellog's School of Management, con tecnologías de análisis de video recién desarrolladas, un feedback realizado por los mejores coaches de comunicación a nivel mundial e importantes inversores, Quantified Impressions analizó la apariciones en los medios de comunicación de 120 de los más importantes portavoces financieros.

“Nuestra investigación ha demostrado que los oyentes fueron más influidos por las expresiones no verbales que por las verbales, siendo la pasión y la credibilidad imprescindibles para la efectividad en más del 50% de las presentaciones. El tono, la apariencia y el comportamiento demostraron ser nueve veces más importantes que el contenido del discurso para causar una buena impresión sobre los potenciales inversores”, dijo Noah Zandan, presidente de Quantified Impressions, al sitio Bulldog Reporter.

En su primer ranking anual, develado la semana pasada, Quantified Impressions determinó que el portavoz financiero más eficaz es Richard Davis, CEO de US Bancorp. Davis tuvo éxito porque demostró ser “genuino, estar emocionalmente conectado con su audiencia y estar relajado frente a la cámara”, aseguró Zandan. El segundo más eficaz es Michael Maboussin, el estratega de inversiones más importante en Legg Mason, que “sobresalió por su capacidad de mostrarse accesible, auténtico y honesto”.

“Es común pensar que el contenido es lo que conduce a la eficacia en la comunicación”, dijo el profesor Harry Kraemer, graduado de la Kellog School of Management, socio ejecutivo en la firma privada Madison Dearborn Partners y antiguo CEO de Baxter International. “Es interesante ver que los resultados del estudio develaron que el éxito pasa por las emociones; esto implica que los líderes deben trabajar duro para ganarse la confianza y adecuar el contenido en relación con su público”, añadió.

“La comunicación eficaz mueve mercados importantes. Los inversionistas y analistas financieros confían cada vez más en las comunicaciones de video y en línea, y nosotros podemos proveerles la metodología más exacta para medir la eficacia de aquellas comunicaciones”, dijo Zandan.

“Estos nuevos rankings son un modo único de evaluar lo que la gente oye y ve de las firmas, y potencialmente revolucionará el empleo de comunicaciones de video en la industria”, finalizó.


(Publicado en el UP Date Semanal de Revista Imagen)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...