Ir al contenido principal

7 Claves para entender a la Organización y la Comunicación

Publicado en "Durand Comunicaciones"


Existen muchas definiciones de organización y su relación con la comunicación, sin embargo me gustaría invitarlos a hacer una revisión de aquellos puntos comunes a todas las organizaciones humanas en general, y empresariales en particular. Elementos a partir de los cuales se establecen las bases fundamentales de la coordinación humana, y su relación comunicacional.

1.- La empresa, y en general, todas las organizaciones humanas son seres vivos; es decir, pertenecen a un estadío mucho más amplio y complejo del sistema biológico, en el que el todo es más que la suma de sus partes.
Las empresas son grandes organismos que se orientan por objetivos, y diseñan finas estrategias para alcanzarlos; pero que sin embargo, no siempre están cerca de la absoluta racionalidad para alcanzarlos.


2.- Las organizaciones buscan disminuir sus niveles de incertidumbre a través de políticas, normas y estrategias multidisciplinarias para alcanzar sus objetivos.


Aquí el término incertidumbre lo entendemos como la disminución de la certeza, la misma que está dada por aquello planificado por la organización, sus objetivos, misión y visión empresarial.


3.- La comunicación es un elemento vital y elemental en la organización.
La comunicación es un elemento que estimula la organización intrínsecamente; es decir, sin comunicación no hay organización. No se concibe organización humana sin algún tipo de comunicación o códigos comunes.


4.- Todo comunica.
Es imposible contemplar la comunicación como un elemento aislado, sino transversal. Atraviesa todas las actividades humanas y ofrece mensajes a aquellos dentro y fuera de la organización. Estos mensajes pueden ser intencionales y planeados, o sin algún tipo de planificación previa.


5.- Los sistemas organizacionales luchan por su supervivencia en macrosistemas superiores.
Es decir, las empresas luchan por alcanzar sus objetivos. Por lo cual se enfrentan a otros sistemas similares que también se proponen alcanzar las mismas metas. Con propósitos similares, las empresas deben optimizar sus competencias dentro de su propio sistema, en el que también hay conflictos.


6.- Las organizaciones deben conocer a sus competidores y públicos objetivo.
De lo anterior podemos inferir que los sistemas organizacionales necesitan tener claro cuáles y cómo se componen las organizaciones competidoras, e incluso aquellas que pueden ser aliadas. En términos de Responsabilidad Social Corporativa, se le denominarán Stakeholders o grupos de interés.


7.-  Las organizaciones deben disponer de sistemas de retroalimentación.
Las organizaciones reciben información del ambiente, y la envían hacia el exterior. Por este motivo es muy importante definir mecanismos que procesen esta data, de tal forma que se pueda cumplir de forma eficaz y eficiente el propósito del punto 6. La información para la toma de decisiones debe ser oportuna, exacta y generadora de valor agregado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...