Ir al contenido principal

Las 10 mejores herramientas para Twitter

Imagen TwitterTwitter, la famosa red social del microblogging, supera hoy en día los 200 millones de usuarios en el mundo. Si tú eres uno de estos usuarios, probablemente este artículo te sea de mucha utilidad, ya que hemos seleccionado las 10 mejores herramientas de gestión de cuentas, monitoreo de palabras clave, análisis de actividad y gestión de followers.

Aunque al principio puede resultar difícil acostumbrarse a tener que expresarse utilizando como máximo los famosos 140 caracteres que componen un tweet, cuando llevas un tiempo siendo usuario de Twitter, no sólo te acostumbras, sino que apoyas esta política. Muchos lo ven como una desventaja, lo cierto es que se ha demostrado que funciona, y que 140 caracteres son más que suficientes para lanzar tus mensajes al mundo.
¿Sabías que se generan alrededor de 65 millones de tweets al día? Algunos de ellos hacen referencia a noticias, otros forman parte de conversaciones, autopromoción e incluso correo basura (spam).

Estar presente en Twitter como empresa u organización puede ser muy ventajoso, pero estar sólo por seguir la moda carece de sentido alguno; con el añadido de que una cuenta corporativa muerta o con poca actividad transmite una mala imagen pública, y finalmente es perjudicial para dicha entidad.

Hoy en día, las empresas utilizan twitter como canal de comunicación directa con sus clientes y usuarios, incluso ofrecen un servicio de atención al cliente en tiempo real. Sea como sea, lo principal es que dicha empresa siga una estrategia y una política enfocada a sus objetivos.

A la hora de definir dicha estrategia, se ha de tener en cuenta varios aspectos. Hay ocasiones en las que la definición es compleja, por lo que es recomendable consultar a especialistas.

En Sidney Marketing, hemos seleccionado un total de 10 herramientas que interactúan con Twitter y que facilitan la gestión de las cuentas, el seguimiento y el análisis de nuestras actuaciones. Esperamos que os sea de utilidad.

1. Tweetdeck
Permite gestionar varias cuentas de Twitter así como de otra redes sociales (por ejemplo Facebook). Es una herramienta muy cómoda y fácil de usar.

2. Hootsuite
También permite gestionar varias cuentas a la vez, con la ventaja de poder realizar seguimiento de nuestros enlaces publicados a través de ow.ly (la versión de pago dispone de varios módulos más).

3. Klout
Mide tu influencia como individuo o marca en una escala del 1 al 100. Analiza los temas de los que más hablas, que perfiles te influyen… También permite añadir cuentas de otras redes sociales, como Facebook y Google+.

4.Twitter Search
Buscador en tiempo real de conservaciones sociales utilizando palabras clave. También permite realizar una búsqueda avanzada, utilizando frases exactas, palabras negativas, filtrar por idioma…

5.Manageflitter
Ayuda a gestionar tus contactos. Aquellos usuarios que no son activos, que no te siguen, los más habladores, los más callados… Además permite realizar búsquedas concretas en biografías y tweets.

6.TweetStats
Estadísticas de twitter con gráficos. Principalmente nos proporciona información sobre qué días y a qué horas sueles publicar más tweets o desde qué interfaz los publicas (web, Tweet Button, iPhone…), entre otros parámetros.

7.Twitter Friends
Estadísticas relacionadas con tus conversaciones en general, según tus respuestas, tus publicaciones o la fidelidad de tus seguidores. También permite analizar la conversación mantenida con un usuario específico.

8. Monitter
Una herramienta muy útil. Permite la monitorización de palabras clave o frases específicas.

9.Tweetreach
Analiza el alcance que ha tenido cada uno de tus tweets, número de veces que se ha visto (impresiones), o cuántas respuestas o retweets ha tenido.

10. Tweeterfeed
Permite sincronizar tu blog con twitter para que cada vez que se publique un nuevo contenido, se lance un tweet automáticamente. También permite añadir cuentas de Facebook.


Publicado en "Sidney Marketing"
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...