Ir al contenido principal

Twitter llega a los 500 millones de usuarios

, en "Compu Noticias"

El pasado jueves, la red Twitter llegó a los 500 millones de usuarios registrados, según indican desde Twopcharts.

Se trata de todo un récord, pensad que estamos hablando de una red que empezó su andadura hace 5 años (Marzo de 2006) de la mano de Jack Dorsey, -fundador de la empresa- gracias a un tuit que decía: “Just setting up my twttr” -Poniendo a punto mi Twttr- (Si, inicialmente no tenía vocales). Acto seguido pudo decir en un segundo tuit: “inviting coworkers” -Invitando a los colaboradores-.

Y es que llegar a 500 millones de usuarios no es tarea fácil. Pensad que ya está a tan solo 300 millones de usuarios para alcanzar los 800 millones de usuarios que tiene Facebook -cifra que desvelaron en su último boletín de Noviembre de 2011, pero seguramente ahora esta cifra sería superior-, con lo que, la cosa se empieza a animar.

Estamos hablando de millones de personas que cada día dedican tiempo a “tuitear” -como se conoce al hecho de escribir un tweet-, con lo que si nos ceñimos a la sencillez del sistema, hace que el hecho sea lo más fácil del mundo. Lo mejor de todo es el potencial que transmite Twitter, una red -algunos la llaman red social de forma errónea- que con 140 caracteres tienes el mundo a tus pies, llegando a saber cosas muchísimo antes que lo hagan los medios de comunicación tradicionales.

Aquí tenéis la evolución con la curva de crecimiento de la red:

Twitter 500 millones


Pues bien, según afirman los expertos, Twitter puede llegar a los 1.000 millones de usuarios en tan solo un año o año y medio, cosa que para que suceda, Twitter tendría que tener un crecimiento de un millón de registros/día.

Países que más usan Twitter

Según el último estudio de SemioCast, los países que más utilizan Twitter son, por este orden:
  1. Estados Unidos
  2. Brasil
  3. Japón
  4. Reino Unido
  5. Indonesia
  6. India
  7. México
  8. Filipinas
  9. España
  10. Canadá
Usuarios Twitter

Actividad en Twitter

No obstante, que el país tenga más usuarios registrados no significa que tiene que tener la mayor actividad en la red, tal y como se puede ver en otro gráfico del mismo estudio. Con lo qué, los países con mayor actividad en Twitter son:
  1. Países bajos
  2. Japón
  3. España
  4. Estados Unidos
  5. Indonesia
  6. Venezuela
  7. Canadá
  8. Reino Unido
  9. México
  10. Colombia
Actividad Twitter

¿Cuanto queda para los 600 millones?

Pues bien, si volvemos a la fuente, podemos ver como Twopcharts indica que faltan alrededor de 66 días, es decir, que para el 2 de Mayo, debería escribir que Twitter ha alcanzado los 600 millones de usuarios registrados:


Twitter 600 millones

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...