Ir al contenido principal

Nike, anunciante y spot del año en The Gunn Report 2011

The Gunn Report acaba de publicar los resultados para 2011 en los que se recogen las campañas, países, anunciantes y agencias que más premios han recibido durante el año. Write the Future” de Nike, “Neighbours” de FedEx o “Sour/Mirror” de Zenith Independent Band son algunas de las campañas que más sonaron en las galas de premios publicitarios del año pasado, junto a países como Reino Unido o Brasil y agencias como Wieden+Kenney, AlmapBBDO o Dentsu.

A principios de marzo se publicarán estos resultados en el libro The Gunn Report & Showreel of The Year 2011, que también incluirá los resultados del estudio de medios para el año pasado y que ya puede reservarse online.

A continuación, los ganadores más destacables de 2011:

Anuncios más premiados de 2011:
1. Nike • Write the Future (Wieden+Kennedy, Amsterdam)
2. Heineken • The Entrance (Wieden+Kennedy, Amsterdam)
3. T-Mobile • Welcome Back (Saatchi & Saatchi, London)
4. Old Spice Body Wash • Questions / Boat (Wieden+Kennedy, Portland)
5. Google Chrome • Speed Tests (BBH/Google Creative Lab, New York)
6. Volkswagen Passat • The Force (Deutsch LA/Lowe & Partners, Los Angeles)

Anuncios y campañas impresos más premiados de 2011:
1. Samsonite Suitcases • Heaven And Hell (JWT Shanghai)
2. FedEx • Neighbours campaign (DDB Brasil, Sao Paulo)
3. Harvey Nichols • Accessories Required campaign (Y&R Dubai)
4. Decode Bing with Jay-Z • Decode Bing with Jay-Z (Droga5, New York)
5. Land Rover • Passport Stamps (RKCR/Y&R, London)

Campañas digitales más premiadas de 2011:
1. Old Spice Body Wash • “Responses” (Wieden+Kennedy, Portland)
2. Zenith Independent Band • Sour/Mirror (Masashi Qanta Saquoosha Hiroki,Tokyo)
3. Google Chrome • Speed Tests (BBH/Google Creative Lab, New York)
4. Mini Countryman • Mini Getaway Stockholm (Jung von Matt, Stockholm)
5. Uniqlo • Uniqlo Luck Line (Dentsu, Tokyo)

Campañas integradas e innovadoras (All Gunn Blazing) más premiadas de 2011:
1. Decode Jay-Z with Bing (Droga5, New York)
2. Concert Hall Dortmund • Concert Milk (Jung von Matt, Hamburg)
3. Campaña integrada de Old Spice
4. Nike • Write The Future (Wieden+Kennedy, Amsterdam/AKQA, London)
5. WWF • Save As WWF (Jung von Matt, Hamburg)

Países más premiados en 2011
1. Estados Unidos
2. Reino Unido
3. Brasil
4. Argentina
5. Alemania

Anunciantes más premiados de 2011
1. Nike
2. Volkswagen
3. Google
4. Old Spice
5. WWF

Agencias más premiadas de 2011:
1. Wieden+Kennedy Amsterdam
2. Widen+Kennedy Portland
3. AlmapBBDO
4. Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi
5. Fredrik Bond

Productoras publicitarias más premiadas de 2011
1. @radical.media (New York, LA, Sydney, Berlin) relegando a la ganadora de los últimos 5 años, al 4º lugar, a MJZ.
2. Independent/Anonymous@Independent (London)
3. Smuggler (New York, Los Angeles, London)
4. MJZ (New York, LA, London)
5. Stink / Stink Digital (London, Berlin, Paris)

Director/realizador más premiado en 2011
1. Director de “Write The Future”, Alejandro Gonzalez Inarritu.
2. Chris Milk
3. Thanonchai Sornsriwichai
4. Henry Alex-Rubin
5. Fredrik Bond

La red creativa más premiada en 2011: W&K tiene 20 veces menos oficinas que el resto de los ganadores y reunió los dos primeros premios, con Wieden+Kennedy Londres y Tokyo también en el Top 50
1. Wieden+Kennedy (Amsterdam)
2. Wieden+Kennedy (Portland).
3. AlmapBBDO (Sao Paulo) (agencia más premiada en Gráfica)
4. Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi (Buenos Aires)
5. Jung von Matt (Hamburg, Berlin, Dortmund) (la agencia más premiada en AGB)

Las agencias digitales más Premiadas en 2011
1. AKQA (London),
2. BBH (New York)
3. R/GA (New York).
4. Wieden+Kennedy (Portland)
5. Dentsu (Tokyo)

Red de agencias más premiada en 2011
1.BBDO sacó 55 puntos más que la segunda red más premiada, con solo 6 puntos de separación del 2º al 5º puesto.
2. DDB
3. Ogilvy
4. Leo Burnett
5. Wieden+Kennedy

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...