Ir al contenido principal

Los pecados capitales de las marcas en su relación con los bloggers




Los pecados capitales de las marcas en su relación con los bloggers


La gran conversación de la web 2.0 supone, sobre todo, un escaparate para el diálogo y el intercambio de ideas. Cada vez más, las marcas se dan cuenta de la oportunidad y enorme ventaja competitiva que puede significar participar en la conversación, identificando embajadores para sus productos y servicios y teniendo la posibilidad de “una segunda oportunidad” con los detractores descontentos.

Las marcas quieren ser virales y notorias. En el mundo del “compartir”, son  egocéntricas en cuanto a que buscan ganarse un lugar privilegiado en el top of mind del consumidor que navega por la red y que está construyendo su personalidad en redes sociales. Todas persiguen el mismo macro-objetivo: la prescripción, que es la que mueve o impulsa la compra o el cambio de conducta en favor de sus objetivos.

Como parte del proceso de consecución de este objetivo, las empresas descubren, un buen día, que existen bloggers influyentes en su sector, con amplias comunidades de seguidores que leen y respaldan sus contenidos. En ese momento les sobrevienen tentaciones como la avaricia –también como el síndrome de la “comunidad vacía”– o la soberbia 2.0 de quien espera recibir sin aportar valor, que pueden redundar en prácticas de blogmarketing desafortunadas que rematen, incluso, en inesperadas crisis de reputación.

El mundo de la web 2.0 no es el de la tecnología sino el del diálogo entre personas.  El éxito de la relación con bloggers pasa, precisamente, por una alineación estratégica de tus activos y de tu valor como marca con la filosofía y línea de pensamiento de los bloggers. Asimismo, pasa por el desarrollo de un tacto exquisito para la empatía y la relación interpersonal en el largo plazo, basada en el conocimiento vertical de nichos y en la habilidad para aportar valor añadido real.

Diviértelo, conmuévelo, anticípale información, proponle un desafío… ¡pero, sobre todo, demuestra al blogger que lo conoces en profundidad y que tu información le interesa! Ése sí es el camino para la prescripción, y en el mundo de los medios sociales, tampoco se consigue de un día para otro.

Los bloggers son egos influyentes que conocen su status en la blogosfera y que no regalan su esfuerzo, dedicación, sabiduría y expertise al primero que llama a su puerta dispuesto a regalar una barra de labios o un capacho para bebé. En principio.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...